Preocupación: amenazaron de muerte a la periodista mexicana Adela Navarro por exponer a políticos corruptos

La libertad de prensa en México se encuentra, una vez más, bajo seria amenaza. Adela Navarro, directora general del reconocido Semanario ZETA, ha sido objeto de graves amenazas de muerte en las últimas semanas, según denunció públicamente la organización Artículo 19, dedicada a la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información.
Entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025, Navarro ha recibido ocho llamadas telefónicas intimidatorias cuyo mensaje, escalofriante y conciso, es: "Dile a Adela Navarro que se cuide", seguido de la abrupta finalización de la comunicación.
🗳📌 AMENAZAN A ADELA NAVARRO, DIRECTORA DE ZETA TIJUANA; ARTÍCULO 19 EXIGE INVESTIGACIÓN Y PROTECCIÓN
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) May 22, 2025
Adela Navarro Bello, codirectora del semanario ZETA Tijuana, ha sido amenazada al menos ocho veces en menos de un mes.
Las llamadas, con el mismo mensaje: “Dile a Adela… pic.twitter.com/mLZU01xJRP
Detalles de las amenazas y la preocupación de Artículo 19
La organización Artículo 19 ha detallado que estas llamadas amenazantes han impactado tanto líneas telefónicas antiguas como el número principal del semanario. Un elemento particularmente preocupante es la ausencia de identificador de llamadas en estas líneas, lo que dificulta enormemente el rastreo del origen de las amenazas. Artículo 19 no descarta la posibilidad de que las llamadas provengan de diferentes individuos y lugares, lo que agrava la complejidad de la situación.
Posible motivación y falta de respuesta oficial
Según la información disponible, estas amenazas comenzaron a intensificarse tras la publicación en el Semanario ZETA de reportajes que exponen presuntos actos de corrupción por parte de diversos políticos. Esta correlación sugiere un intento de silenciar al medio y a su directora, coartando su labor informativa y su derecho a investigar y denunciar la corrupción.
Lo más alarmante es la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades. Hasta el momento, no se ha iniciado ninguna investigación y no se han implementado medidas para garantizar la seguridad de la periodista. Esta inacción institucional es profundamente preocupante, ya que incrementa significativamente el riesgo para Adela Navarro y todo el equipo del Semanario ZETA, quienes continúan ejerciendo su labor a pesar del peligro.
Exigencias y llamados a la acción
Ante esta grave situación, Artículo 19 ha exigido a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) que inicie de manera inmediata y urgente una investigación imparcial, exhaustiva y con perspectiva de género. Asimismo, la organización exhorta al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a que otorgue medidas de resguardo efectivas para Adela Navarro y su equipo.
El caso de Adela Navarro no es aislado. En México, el periodismo crítico y de investigación se enfrenta a constantes desafíos y amenazas. La protección de los periodistas y el derecho a la libertad de prensa son pilares fundamentales para una sociedad democrática.