Putin promete represalias tras el mayor ataque ucraniano contra bases aéreas rusas

En una conversación telefónica de una hora y 15 minutos mantenida este miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le advirtió a su par estadounidense, Donald Trump, que Moscú “tendrá que responder” al reciente ataque ejecutado por Ucrania contra bases aéreas rusas.
Trump compartió los detalles del diálogo a través de su plataforma Truth Social, donde calificó la charla como “positiva, pero no una que conduzca a una paz inmediata”. El líder estadounidense aclaró que Putin se refirió con firmeza al operativo lanzado el domingo pasado por fuerzas ucranianas, el cual incluyó el uso coordinado de más de 100 drones para dañar aviones militares estratégicos.
Vladimir #Putin:
— Verdad y Poder - Noticias (@VerdadyPoderMx) June 3, 2025
“Ucrania atacó nuestras bases aéreas donde se encuentran los bombarderos estratégicos rusos.
Demostraron que no puede haber una solución pacífica.
Con esta acción, han preparado su propio fin; ya no hay límite; se arrepentirán de lo que hicieron.” pic.twitter.com/wgCzn9v8hA
Según informó el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, el ataque logró inutilizar más de 40 aeronaves, y al menos 13 fueron completamente destruidas, lo que representaría un tercio de la flota rusa de bombarderos de largo alcance, entre ellos modelos Tu-95, Tu-22 y Tu-160. Moscú, por su parte, solo ha confirmado daños parciales sin reconocer pérdidas totales.
Videos verificados por medios internacionales muestran claros impactos en las bases aéreas de Olenegorsk (Murmansk) y Belaya (Irkutsk). Los bombarderos estratégicos afectados no pueden ser reemplazados, ya que sus modelos ya no se fabrican.
El Kremlin sostuvo que Ucrania ha tratado de "interrumpir las negociaciones" y calificó al gobierno de Kyiv como una “organización terrorista”. Además, informó que Trump aseguró no haber sido informado previamente del ataque.
Zelensky, por su parte, criticó las reacciones débiles del mundo ante las amenazas rusas. “Putin se siente impune”, afirmó desde su cuenta de X. “Si los poderosos no lo detienen, comparten la responsabilidad con él”.
La escalada en la guerra, que ya transita su cuarto año, pone en riesgo cualquier posibilidad inmediata de diálogo y siembra nuevas dudas sobre la estabilidad internacional.