Mundo NOVA
El negocio que sostiene la guerra

Rusia recaudó casi un billón de dólares por combustibles fósiles desde 2022

Gas y petróleo ruso siguen fluyendo hacia Europa a pesar de las sanciones, permitiendo a Moscú financiar su invasión prolongada a Ucrania.

A pesar de las sanciones impuestas tras la invasión a gran escala en febrero de 2022, Rusia ha continuado recaudando cifras millonarias por sus exportaciones de combustibles fósiles hacia Occidente.

Según un informe del Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA), Moscú obtuvo hasta el 29 de mayo más de US$973.000 millones por la venta de hidrocarburos, de los cuales US$258.000 millones provinieron de países que, paradójicamente, impusieron restricciones comerciales contra el Kremlin.

La paradoja es inquietante: mientras Ucrania recibió considerable ayuda internacional, el monto total recaudado por Rusia a través del gas y petróleo es más de tres veces superior al valor de la asistencia entregada a Kiev. Las cifras revelan una grieta profunda entre las declaraciones diplomáticas y la realidad del comercio energético internacional.

Los países miembros de la Unión Europea continúan figurando como los principales compradores, con US$237.000 millones en compras a Rusia desde 2022. Aún después de los vetos al crudo por vía marítima, naciones como Hungría y Eslovaquia siguen recibiendo petróleo ruso por gasoducto, y el gas sigue fluyendo hacia Europa a través de Turquía, con un aumento del 26,77% en los primeros dos meses de 2025 respecto al mismo período del año anterior.

Los activistas y centros de análisis señalan la contradicción de este escenario. “El petróleo y el gas son los pulmones financieros de la maquinaria bélica rusa”, advierten desde CREA. Mientras tanto, la guerra en Ucrania ya transita su cuarto año, con costos humanos, políticos y económicos cada vez más insostenibles.

Lectores: 178

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: