Xi Jinping felicitó al nuevo mandatario surcoreano y reafirma su compromiso de fortalecer los lazos bilaterales

Xi Jinping felicitó recientemente al nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, por su triunfo electoral y expresó su disposición a reforzar la cooperación entre ambos países.
Así lo aseguró este miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, durante una conferencia de prensa en la que reiteró que China mantiene su principio de no injerencia en asuntos internos de otros países y pidió a Estados Unidos que haga lo mismo.
President Xi Jinping has sent a congratulatory message to President Lee Jae-myung on his election as the 21st President of the ROK.
— Lin Jian 林剑 (@SpoxCHN_LinJian) June 4, 2025
China and the ROK are important close neighbors and cooperation partners. China highly values its relations with the ROK and stands ready to work…
Lin detalló que Xi Jinping ya sostuvo su primera conversación telefónica con Lee Jae-myung, en la que le transmitió sus felicitaciones por el éxito en los comicios y remarcó la importancia que Pekín otorga a las relaciones bilaterales.
En este sentido, el presidente chino manifestó su intención de trabajar con Seúl para conservar "el espíritu original" de los vínculos diplomáticos, fortalecer la amistad y consolidar la asociación estratégica.
El portavoz chino también subrayó que la relación entre China y Corea del Sur no está orientada contra terceros ni debería verse afectada por presiones externas.
Frente a los recientes señalamientos de Washington sobre supuesta injerencia de Pekín en otras naciones, Lin desestimó estas acusaciones y afirmó: "China siempre se ha adherido al principio de no injerencia y nunca ha interferido ni interferirá en los asuntos internos de otros países".
En ese marco, instó a Estados Unidos a abandonar su visión basada en sus propias prácticas y a dejar de provocar tensiones entre China y Corea del Sur.
Lee Jae-myung, representante del liberal Partido Demócrata, obtuvo la victoria en las elecciones anticipadas con el 49,42 por ciento de los votos, tras la destitución de Yoon Suk-yeol por imponer la ley marcial el pasado diciembre.
Durante la campaña, Lee prometió una diplomacia de seguridad "pragmática", enfocada en adaptarse a los cambios del escenario internacional y, especialmente, en la relación de su país con Rusia y China.
Durante la primera llamada entre ambos líderes, Xi Jinping destacó que la relación entre China y Corea del Sur no solo ha fortalecido el bienestar de sus pueblos, sino que también puede contribuir de manera significativa a la paz, la estabilidad y el desarrollo regional.