Mundo NOVA
Relaciones energéticas internacionales

Rusia ofrece gas y tecnología energética a México en medio de tensiones con EE.UU.

El ministro de Energía ruso afirmó que Moscú está dispuesto a suministrar gas natural licuado y compartir tecnología para producción y refinación de petróleo con México.

Rusia está dispuesta a suministrar gas natural licuado (GNL) a México y a compartir sus tecnologías para la extracción y refinación de petróleo, según declaró este viernes el ministro de Energía ruso, Sergey Tsivilyov, durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, de acuerdo con un reporte difundido por la agencia estatal TASS.

“Estamos listos para compartir estas tecnologías, listos para suministrar gas natural licuado a México”, afirmó Tsivilyov, al tiempo que subrayó que Rusia está preparada para participar en toda la cadena del sector energético, “desde la extracción de petróleo, el refinado, el transporte hasta el suministro”.

Hasta el momento, el Gobierno mexicano no ha respondido oficialmente a la propuesta. La Secretaría de Economía declinó hacer comentarios. La cadena también solicitó declaraciones a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero al cierre de esta edición no se había recibido respuesta.

El ofrecimiento ruso llega en un contexto geopolítico delicado, con tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, principal proveedor de gas natural para el país latinoamericano. Un informe de Fitch Ratings de febrero pasado advierte que más del 70% del gas natural que se consume en México proviene actualmente de EE.UU., y señala que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump han generado un clima de incertidumbre en el sector energético binacional.

Además del suministro de gas, Rusia plantea compartir tecnologías desarrolladas para operar en condiciones geológicas complejas, como las que enfrentan ciertos yacimientos mexicanos, lo cual podría abrir nuevas posibilidades de cooperación energética entre ambos países.

El anuncio de Moscú, sin embargo, podría reavivar el debate sobre la dependencia energética, la soberanía nacional en hidrocarburos y los alineamientos internacionales del Gobierno mexicano, especialmente en medio de las crecientes tensiones entre potencias globales.

Lectores: 824

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: