Provincia de Buenos Aires
Panorama Político

Karina culpa a Macri por la unidad del peronismo y frena la alianza con el PRO bonaerense

Karina Milei mandó a freezar a Mauricio Macri y Cristian Ritondo, mientras Cristina Fernández de Kirchner festeja en el balcón. (Dibujo: NOVA)

La alianza entre La Libertad Avanza y Propuesta Republicana (PRO) en la provincia de Buenos Aires está al borde del colapso por las exigencias de Karina Milei, quien busca un “contrato de adhesión” y no una alianza de iguales.

Mauricio Macri se niega a la subordinación, mientras el tiempo para definir candidaturas se agota. A menos de 20 días para el cierre de alianzas, las negociaciones quedaron estancadas y la situación procesal de Cristina Kirchner generó un freno en la discusión entre los principales referentes de los espacios.

Es que la detención de Cristina Kirchner agarró en off side al Gobierno y culpan a los operadores judiciales de Mauricio Macri por apurar una decisión que no tenían en el plan. Pese a los esfuerzos de querer impedirlo, la Casa Rosada no pudo frenarlo y generó una rebelión del peronismo, que hoy aparece en unidad y con la sensación que puede ganar la elección en septiembre y octubre.

Esa situación generó el primer obstáculo en la discusión entre el PRO y LLA. Karina Milei, conocida como "El Jefe", apuntó al expresidente y mandó a romper las negociaciones. Es que la hermana del presidente mandó un pliego de condiciones que a Macri no le gustaron: Una adhesión si condiciones.

Según Macri, “Karina está obsesionada con destruir al PRO”. La explicación tiene una doble vertiente. Por un lado, una estrategia política: al absorber al PRO, La Libertad Avanza buscaría consolidar el voto de derecha y centroderecha. Pero la tensión no se agotaría ahí; existiría una cuestión personal.

"El Jefe" no le perdona a Macri que, el día que se conocieron en una cena en 2021, el entonces expresidente la ignoró por completo, dialogando únicamente con Javier Milei.

La postura de Karina Milei es clara: quiere que el PRO firme una especie de "contrato de adhesión". Esto significa que acepta sumar candidatos del PRO, pero en una lista violeta y bajo el sello del oficialismo, sin negociar de igual a igual.

Esta condición fue comunicada por Sebastián Pareja, armador de LLA en la Provincia, a los negociadores del PRO, Diego Santilli y Cristian Ritondo, algo que contamos en detalle en el panorama bonaerense de la semana pasada.

Esta semana se verá marcada por dos cosas. La Libertad Avanza necesita recuperar la iniciativa en la agenda mediática, algo que perdió luego de la detención de Cristina. Para eso, tendrá un encuentro de sus principales dirigentes en La Plata, dando pie al inicio de la campaña.

El mensaje que se espera será del Presidente, Javier Milei, quién acompañará en el escenario a Pareja y la propia Karina.

Por otro lado, comenzará a mostrar el “Pacto de Mayo”, donde no habrá dirigentes del PRO, que quedan al margen de la discusión política.

Así, Karina Milei comenzó la absorción de dirigentes amarillos. Santilli es el preferido de El Jefe para encabezar la lista de diputados en octubre, dejando afuera a José Luis Espert, quien busca imponerse mediáticamente con falsos escraches por parte de los seguidores de Cristina.

El caso de Ritondo es similar. Tiene una promesa de sumarse al gabinete, aunque su rol de negociador con el PRO lo pone en el foco de la discusión.

A su vez, Guillermo Montenegro pica en punta para reemplazar a Patricia Bullrich en una potencial fusión de los ministerios de Seguridad y Justicia, con la confirmación de la candidatura de la exministra de Trabajo de Fernando De La Rúa como senadora por la Ciudad de Buenos Aires.

El acuerdo en la provincia de Buenos Aires, que parecía encaminado, ahora se encuentra empantanado. Ni Karina Milei ni Mauricio Macri parecen dispuestos a ceder en sus posturas, y el reloj electoral sigue corriendo, amenazando con dinamitar la construcción de un frente opositor unificado en el distrito más importante del país.

El zoom que tuvo Ritondo con los intendentes amarillos parece no haber aclarado la negociación. Los alcaldes PRO quieren la lapicera en su distrito, aunque en La Libertad Avanza avisaron que no están dispuestos a negociar en esas condiciones.

Lectores: 852

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: