Cómics e Historietas
Uno de los juegos más famoso con su historieta

VIDEO | Cuando Runaterra saltó de la pantalla al papel: los cómics de Riot Games y Marvel dan vida

Riot Games se asoció con Marvel para transformar a sus campeones de League of Legends en protagonistas de novelas gráficas. Ashe, Zed y Lux descubren en el papel sus conflictos internos, traumas y dilemas morales.

Lo que empezó como simples perfiles de personajes en la Grieta del Invocador dio un paso más: Runaterra cobra vida en las páginas de cómics escritos y editados junto a Marvel Comics.

Esta apuesta editorial no solo busca ampliar el universo de League of Legends, sino explorar en profundidad las motivaciones y contradicciones que impulsan a campeones como Ashe Warmother, el maestro de las sombras Zed y la idealista Lux.

En Ashe: Warmother, guionizada por Odin Shafer y dibujada por Nina Vakueva, se indaga en el peso del legado familiar y la soledad de liderar el invernal Freljord.

Por su parte, el cómic de Zed, obra de Greg Keyes y Sherwin Schwartzrock, muestra sus dudas antes de abrazar la violencia, cuestionando la fina línea entre tradición y ambición. Y en Lux, escrita por el mismo Keyes con arte de Billy Tan, se vive el tira y afloja entre la opresión demaciana y el anhelo de libertad.

Cada viñeta está pensada para reforzar el conflicto interior de los personajes: la paleta de colores fríos en Freljord, las composiciones orientales de Jonia o las sombras que envuelven la ciudad de Demacia funcionan como metáfora de sus luchas internas. Más allá del fanservice, estos cómics se sostienen por sí mismos con tramas maduras y un lenguaje visual que atrapa al lector.

Con esta iniciativa, Riot y Marvel demuestran que la narrativa transmedia puede enriquecer un mundo ficticio sin traicionar su esencia: Ashe, Zed y Lux ya no son solo campeones de un videojuego, sino protagonistas de historias con alma, conflicto y un trasfondo emocional.

Lectores: 294

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: