Política
Aumento miserable y bono congelado

Suben las jubilaciones, pero el bolsillo sigue en terapia intensiva

La jubilación mínima sigue corriendo detrás de la góndola. (Dibujo: NOVA)

En julio, los jubilados argentinos volverán a recibir un aumento que insulta más que alivia: apenas un 1,5 por ciento, en línea con la inflación oficial de mayo. La actualización, alcanza a jubilaciones, pensiones contributivas y otras prestaciones sociales.

Con esta nueva suba, el haber mínimo pasa de 304.723,93 pesos a 309.298,16 pesos en bruto. En la práctica, quienes cobran ese monto verán un ingreso neto de 300.158 de pesos tras los descuentos de rigor, como el 3 por ciento al PAMI. El haber máximo, en tanto, se estira de 2.050.503,62 pesos a 2.081.283,91 pesos, con un ingreso de bolsillo estimado en 1.966.664 pesos.

El bono extraordinario de 70.000 pesos sigue igual desde marzo: ni ajusta por inflación ni se incorpora al haber mensual. Una suerte de curita que no alcanza para frenar la hemorragia. Con este adicional, la jubilación mínima “a todo trapo” queda en 379.298,16 pesos en bruto, lo que representa 370.158 pesos reales tras descuentos.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también se actualiza. Pasa de 243.779,14 pesos a 247.438,53 pesos sin bono. Con el adicional, el ingreso bruto sube a 317.438,53 pesos.

Mientras tanto, desde la Subsecretaría de Seguridad Social reconocen que los jubilados que no cobran bono apenas acumularon un 19,14 por ciento de suba nominal en el primer semestre de 2025. Es decir, solo empataron la inflación. Pero para quienes sí reciben el bono, la película es peor: sufrieron una caída del 13,7 por ciento en su poder adquisitivo, o sea, un recorte real del bolsillo del 2 al 3 por ciento.

El bono de 70.000 pesos continúa como medida excepcional. No tiene cláusula de actualización, ni horizonte claro. Congelado desde marzo, su efecto real se licúa con cada índice del INDEC. Y los jubilados, como siempre, ajustan el cuerpo.

Lectores: 311

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: