Karina les pone un freno a Ritondo y Santilli, y se pica la negociación en la provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza (LLA) rompió la mesa de negociación con Propuesta Republicana (PRO) en la provincia de Buenos Aires luego de que Karina Milei vetara el pedido de Mauricio Macri de conformar un frente electoral.
El armador libertario, Sebastián Pareja, advirtió que la boleta será violeta y exigió una sumisión del macrismo, descartando un acuerdo de igual a igual.
La proscripción de Cristina Fernández de Kirchner para competir en las próximas elecciones legislativas pone sacudió el tablero político y la posibilidad que la Justicia bonaerense le otorgue una ventana a la discusión parece tomar fuerza.
Sin embargo, la demostración de un peronismo unido generó malestar en Casa Rosada y apuntan directamente las responsabilidades a Mauricio Macri.
La negociación entre La Libertad Avanza y el PRO para un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires entró en un punto muerto, casi de ruptura.
Durante la semana, en las oficinas de Diego Santilli, el armador bonaerense de Karina Milei, Sebastián Pareja, comunicó la decisión de la Casa Rosada de rechazar tajantemente la propuesta de Mauricio Macri de conformar un frente de partidos en el principal distrito electoral del país.
En lugar de un acuerdo entre pares, LLA exige una sumisión del PRO.
Según el ultimátum transmitido por Pareja, la postura libertaria es inflexible: “Esto no es un frente electoral, vamos a competir con la boleta de La Libertad Avanza”.
El hombre que quiere ser cabeza de lista en octubre dejó en claro que “no hay adhesión, se trata de sumisión a lo que dispone Karina o nada”, y añadió una advertencia para la interna amarilla: “No habrá un cese del fuego sobre la gestión de Jorge Macri en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y sus aliados”.
Según le dicen a NOVA, Pareja pegó un manotazo en la mesa de negociaciones y avisó que el Presidente no está dispuesto a integrar a dirigentes ni jefes comunales que respondan a Jorge Macri.
Es que la tensión va a escalar de cara a octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Casa Rosada creen que se pueden quedar con los dos senadores por la mayoría, dejando afuera al PRO.
Este portazo al pedido de Mauricio refleja también una tensión interna dentro de La Libertad Avanza. Mientras el estratega y principal asesor de Javier Milei, Santiago Caputo, impulsa un acuerdo que contempla el formato de frente de partidos para las elecciones desdobladas del 7 de septiembre, con la posibilidad de sumar incluso el peso territorial de intendentes de la UCR, en la Secretaría General de la Presidencia que encabeza Karina Milei no vislumbran ese formato.
El “pliego de condiciones” libertario fue expuesto a Santilli, pero también ante el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados nacionales del PRO y titular del partido en la provincia, a quien Mauricio Macri había otorgado el mandato de acordar un frente.
Sin embargo, en las últimas horas tomó fuerza el adelanto de NOVA sobre un posible paso de Guillermo Montenegro al Gabinete nacional en lugar de Mariano Cúneo Libarona, quién deberá pasar por la Justicia por una causa con supuestos chat con menores y fotos desnudas.
Ante esta situación, Santilli, Montenegro y Ritondo no ofrecieron una alternativa inmediata y plantearon la necesidad de reunirse de manera urgente con Karina Milei cuando regrese el próximo domingo de la gira que acompaña a su hermano por Italia, España e Israel.
Buscarán un último intento mano a mano con “La Jefa” antes de tomar una decisión y debatir el crítico escenario para el PRO frente a Mauricio Macri.
Aunque todavía resta tiempo para el cierre de listas, el próximo 9 de julio será el plazo para el cierre de las alianzas, por lo que cerca de Jorge Macri experimentan conversaciones con el radicalismo de Maximiliano Abad, quién confirmó encuentros con tinte electoral en las últimas horas.
En el PRO ya dan por hecho que Santilli, con línea directa tanto con el Prescindente como con la mesa “karinista” que lidera Eduardo "Lule" Menem, sería parte de la boleta de La Libertad Avanza.
Lo mismo podría ocurrir con Montenegro, quien incluso estaría dispuesto a encabezar la boleta de la quinta sección electoral, sin descartar un eventual salto al Gabinete nacional.
La gran incógnita es Ritondo. Su posible desacato al mandato de Mauricio Macri podría generar un golpe difícil de asimilar para el ex prescindente.
A esto se suma la ofensiva que la Casa Rosada mantiene sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, distrito clave del PRO, donde Macri sufrió una dura derrota electoral con la victoria de Manuel Adorni, el candidato impulsado por Karina Milei.