Política
Cobertura de NOVA

Banfield: movilización en repudio a Julio Yessi, ex integrante de la Alianza Anticomunista Argentina

Daniel Vázquez, abogado de FADHUS y referente de derechos humanos, definió a Yessi como autor material y político de crímenes de la Triple A. (Foto: NOVA)
Carteles, cánticos y pancartas recordaron a las víctimas de la represión clandestina en la previa al golpe militar. (Foto: NOVA)
Carteles, cánticos y pancartas recordaron a las víctimas de la represión clandestina en la previa al golpe militar. (Foto: NOVA)
La protesta también denunció la impunidad persistente y la protección judicial a represores condenados. (Foto: NOVA)
La protesta también denunció la impunidad persistente y la protección judicial a represores condenados. (Foto: NOVA)
El escrache se realizó en la esquina de French y Alem, donde manifestantes se congregaron para repudiar el accionar de Julio Yessi durante los años '70. (Foto: NOVA)
El escrache se realizó en la esquina de French y Alem, donde manifestantes se congregaron para repudiar el accionar de Julio Yessi durante los años '70. (Foto: NOVA)
Vecinos y organizaciones sociales acompañaron el reclamo con una fuerte presencia en el barrio. (Foto: NOVA)
Vecinos y organizaciones sociales acompañaron el reclamo con una fuerte presencia en el barrio. (Foto: NOVA)
La movilización incluyó una intervención simbólica con velas y nombres de militantes asesinados. (Foto: NOVA)
La movilización incluyó una intervención simbólica con velas y nombres de militantes asesinados. (Foto: NOVA)
Los manifestantes recordaron la Masacre de Pacheco, uno de los episodios más cruentos atribuidos a la Triple A. (Foto: NOVA)
Los manifestantes recordaron la Masacre de Pacheco, uno de los episodios más cruentos atribuidos a la Triple A. (Foto: NOVA)
La fachada del domicilio fue intervenida con pintura y afiches exigiendo memoria, verdad y justicia. (Foto: NOVA)
La fachada del domicilio fue intervenida con pintura y afiches exigiendo memoria, verdad y justicia. (Foto: NOVA)
El escrache fue también un ejercicio de memoria activa, en rechazo al negacionismo y la reconciliación forzada. (Foto: NOVA)
El escrache fue también un ejercicio de memoria activa, en rechazo al negacionismo y la reconciliación forzada. (Foto: NOVA)
“Si no hay justicia, hay escrache”, fue una de las consignas que resonaron durante toda la jornada. (Foto: NOVA)
“Si no hay justicia, hay escrache”, fue una de las consignas que resonaron durante toda la jornada. (Foto: NOVA)

Este viernes por la tarde tuvo lugar en la esquina de French y Alem un escrache a la figura de Julio Yessi, asesino de la Triple A, contra la represión e impunidad de ayer y de hoy.

Al respecto, NOVA dialogó con Daniel Vázquez, abogado del Frente de Abogadxs por los DDHH y el Socialismo (FADHUS) e integrante del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y de la Red Federal por los Derechos Humanos, para pedirle un perfil de Yessi.

Este, lo definió como "un dirigente peronista vinculado a la Triple A que en su momento fue secretario de la Juventud Peronista (JP) de la ultraderecha peronista y mano derecha del ministro de Bienestar Social, José López Rega".

Vázquez fundamentó la manifestación de hoy al señalar a Yessi como responsable político y autor material de la Masacre de Pacheco, ocurrida el 29 de mayo de 1974. En ese contexto, el letrado recordó que una patota de la Triple A irrumpió en el local del Partido Socialista de los Trabajadores a los tiros y secuestró a seis militantes, tres hombres y tres mujeres.

Los hombres fueron asesinados y las mujeres fueron liberadas. Varios años después declararon en sede judicial y reconocieron a Yessi como el jefe del comando que esa noche terminó con la vida de Mario Zida, Antonio Moses y Oscar Meza.

A su vez, señaló que luego de los juicios por la memoria, "en 2016 Yessi y sus esbirros fueron condenados a prisión perpetua, pero los jueces Lorens, Bruglia y Bertucci premiaron a Yessi con su liberación".

Para cerrar, el jurista puntualizó que la represión no empezó el 24 de marzo de 1976, sino que comenzó durante el gobierno justicialista y destacó que "si no hay justicia, hay escrache".

Lectores: 1266

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: