La condena a CFK impactó en UP de La Plata: Alak denunció "proscripción" y Kicillof suma...

La ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad movió el avispero político nacional, provincial y municipal e impactó de lleno en Unión por la Patria (UP).
La decisión judicial, “viciada de sospechas” según el núcleo duro del cristinismo, llegó en plena antesala electoral y un contexto de diálogos y negociaciones por el armado de las listas entre el camporismo, Sergio Massa y el gobernador Axel Kicillof.
Justamente el mandamás provincial movilizó el día del fallo a 25 intendentes (entre ellos a su principal aliado, el platense Julio Alak) como muestra de “incondicionalidad”. Alak, al igual que otros alcaldes de UP, habló directamente de “proscripción”.
“Es momento de unidad y no sacar los trapitos al sol”, repiten en el Palacio Municipal de calle 12.
Entre los aliados de Kicillof están Mario Secco, de Ensenada, Fabián Cagliardi, de Berisso, Andrés Watson, de Florencio Varela y otros de la poderosa tercera sección electoral.
La gestión como base
Alak sigue apuntalando la gestión con las obras en las juntas comunales como el Peligro y el Rincón y las de infraestructura como la inauguración de plaza Italia.
También con las obras de bacheos en el casco y la periferia y la colocación de luminarias.
El CD no sesionó
El presidente del Concejo, Marcelo Galland, decidió la suspensión de la sesión 11 porque “las condiciones no están dadas”, se explicó oficialmente.
El jueves no hubo actividad legislativa en nombre de “la causa” en defensa de CFK. Se esperan reordenamientos en el tablero del panperonismo.