VIDEO | Masivo apoyo a CFK en la víspera de la decisión de la Corte Suprema

Pasadas las 19 horas, la militancia kirchnerista invadió las inmediaciones de la sede del Partido Justicialista nacional, donde se dieron cita para escuchar la palabra de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, por el cual, estuvimos desde Agencia NOVA cubriendo el evento.
La exmandataria asistió a la sede partidaria para recibir el apoyo de los principales dirigentes del peronismo y de un nutrido grupo de simpatizantes, que hicieron de la reunión una fiesta. El ánimo no era de pesar por lo que podría pasar mañana, sino que parecía un acto de campaña con liturgia peronista.
URGENTE!! Movilización histórica en apoyo a Cristina.
— Valería Paz (@valerapazok) June 9, 2025
SE VIENE EL CRISTINAZO!!#TodosConCristina pic.twitter.com/LrvTu5pJSv
El acto coincidió con la conmemoración de la trágica jornada del 9 de junio de 1956, cuando tuvo lugar el proceso que terminó en el fusilamiento del general Juan José Valle y más de treinta civiles y militares que se levantaron contra la Revolución Libertadora.
Mientras se aguarda por la palabra de Cristina, los militantes se animan entonando estribillos contra el gobierno nacional y entonando arengas en favor de la expresidente.
Alrededor de las 19:30 horas, Cristina tomó la palabra. Con su verborragia habitual, empezó diciendo que este año el peronismo va a reconocer la memoria de los fusilados en 1956.
Seguidamente, se refirió a su situación judicial, en lo que podría ser el día previo al que marque su destino personal. En consonancia con su discurso del sábado en la provincia de Corrientes, dijo que “los que nos hablan de la grieta que se hagan cargo de lo que hicieron” y que “las divisiones, lejos de favorecer al pueblo, perjudican el futuro económico del país”.
Recordó que el golpe del ’55 fue para terminar con el modelo económico peronista, tras lo cual el gobierno de facto que le siguió adhirió a la Argentina al FMI, para sumirla en un proceso deudor que aún perdura.
En relación con su situación, dijo que el poder real ya no está detrás de los golpes de Estado, sino que opera a través del “partido judicial”, que trabaja para sostener el “modelo económico de Martínez de Hoz”.
“Los sectores económicos no van a distraerse como en 2017”, dijo en relación al macrismo, recordando que en esa época conservó su libertad ambulatoria, señalando que los poderes fácticos a los que culpa por su posible prisión, mejoraron el método para sacarla del medio.
Finalmente, dijo que “este gobierno cachivache va a fracasar” sin dejar herederos políticos y que esa será la oportunidad para que el peronismo vuelva al poder.
“Estamos frente a una decisión de la Corte, guardia pretoriana del poder económico” que todavía no se pronuncia sobre el DNU 70, al que calificó de inconstitucional.
“Estamos acá, no como esa derecha mafiosa que se va tres años al Uruguay” señaló en obvia referencia a Pepín Simón, el famoso prófugo macrista. “Mientras caminen libres los del Megacanje, la causa Correo y los parques eólicos, estar presa es un certificado de dignidad” concluyó.