Mundo NOVA
Golpe estratégico sin precedentes

Ucrania desafía a Rusia con una audaz operación de drones sobre sus bases aéreas

Kiev afirma haber inutilizado hasta 40 bombarderos rusos en un ataque encubierto que tomó 18 meses de preparación. El impacto podría ser irreparable para la aviación estratégica del Kremlin.

Una operación secreta ucraniana ha captado la atención mundial por su audacia e ingenio militar. Bajo el nombre de “Operación Telaraña”, fuerzas de inteligencia de Kiev habrían logrado introducir y lanzar decenas de drones sobre territorio ruso, atacando bases aéreas estratégicas a miles de kilómetros de Ucrania.

Si bien las cifras no han sido verificadas de manera independiente, medios ucranianos y expertos militares hablan de un daño que podría alcanzar los US$7.000 millones, afectando seriamente a la flota de bombarderos de largo alcance de Moscú.

De acuerdo con la inteligencia militar ucraniana (SBU), la operación tomó 18 meses de preparación e incluyó el contrabando de pequeños drones ocultos en camiones de carga que cruzaron Rusia sin ser detectados.

Desde al menos cuatro ubicaciones diferentes, fueron lanzados de forma remota hacia objetivos cuidadosamente seleccionados: bases donde se alojan aviones bombarderos estratégicos como los Tu-95, Tu-22 y Tu-160, piezas clave del arsenal aéreo ruso.

El analista de defensa Serhii Kuzan calificó el operativo como "sin precedentes" en la historia de la inteligencia militar: “Ninguna operación en el mundo ha hecho algo así antes. Sólo hay 120 de estos bombarderos y Ucrania afirma haber alcanzado a 40. Es una cifra increíble”.

Aunque no se ha confirmado el nivel exacto de destrucción, el impacto simbólico y logístico es evidente. El bloguero militar ucraniano Oleksandr Kovalenko destacó que incluso si los aparatos no fueron completamente destruidos, los daños son lo suficientemente graves como para dejar fuera de servicio a buena parte de la flota. Además, recordó que estos aviones ya no se fabrican, por lo que su reparación será compleja y su reemplazo, prácticamente imposible.

En especial, la pérdida de unidades del Tu-160, el único bombardero supersónico en activo de las fuerzas rusas, fue subrayada por Kovalenko con una metáfora contundente:

“Hoy, las Fuerzas Aeroespaciales rusas han perdido no sólo dos de sus aviones más raros, sino dos verdaderos unicornios de la manada”.

El operativo se suma a una lista de acciones ucranianas que han marcado la guerra desde la invasión rusa a gran escala en 2022, como el hundimiento del buque insignia Moskva, el ataque al puente de Kerch y la ofensiva sobre el puerto de Sevastopol. Pero “Operación Telaraña”, por su sofisticación y alcance, podría representar el mayor golpe estratégico de Kiev hasta la fecha.

Lectores: 148

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: