Preguntas, sólo preguntas
Las dudas de NOVA

Preguntas, sólo preguntas: ¿La caída de los radicales K y "mano morada" en el Consejo de la Magistratura?

El acertijo de NOVA, vigente siempre. (Dibujo: Fernando Rocchia)

Dudas y más dudas carcomen a diario el cerebro de los argentinos. Los avatares circunstanciales hacen que las tomas cotidianas de decisiones se deban más a cuestiones netamente coyunturales que a conclusiones derivadas de análisis profundos. Situaciones personales escabrosas, conflictos monetarios, pujas por el poder. ¿Cuáles serán las pregunta claves de hoy...?

¿Se cocina la UCRM para dar jaque a Kicillof?

Los cafés de provincia humean con rumores de coqueteos políticos que prometen más de un escándalo. Poco más de tres semanas atrás, en un encuentro discreto pero jugoso, el todopoderoso Santiago Caputo, brazo derecho de Javier Milei, se sentó cara a cara con Maximiliano Abad y Diego Garciarena, dos pesos pesados de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense.

Sin cámaras ni selfies de rigor, la "reunión clandestina" selló la posibilidad de un matrimonio electoral bajo la marca "UCRM", bautizo que suena a "Unidad de Caputo y Radicales Menos K".

En el ring de las negociaciones, los "abadistas" muestran las cartas: varios de sus seguidores estarían dispuestos a migrar al espacio que lidera La Libertad Avanza (LLA), moviendo fichas con la esperanza de colar a sus cuadros en las listas.

El objetivo, aseguran en pasillos oficiales, es sumar músculo radical para, juntos, darle la sorpresa a Axel Kicillof en 2027. Claro que antes de acercarse a Karina Milei para afinar detalles, los radicales provinciales deberán zanjar sus internas, un trámite que podría alargar la alianza más de lo previsto.

La mesa de diálogo contó además con la participación de Agustín Romo y Nahuel Sotelo en representación de Milei, mientras que del lado de la UCR se apuntaló con la presencia de Garciarena.

Voceros cercanos al prescidente advierten que, a diferencia del armado con Propuesta Republicana (PRO), aquí todo transcurre "por lo bajo", sin actas firmadas ni spots publicitarios. En ese blindaje confidencial se mide la estrategia: sumar adeptos sin darles la espalda a los históricos laderos de Diego Santilli y Cristian Ritondo.

Entre susurros y guiños de pasillo, la UCRM asoma como la nueva variante de un ajedrez donde cada movimiento busca jaquear al oficialismo bonaerense. Aunque faltan definiciones: ¿Cómo se repartirán las boletas? ¿Quién encabezará las listas?

Mientras los radicales afinan sus internas y desde la mesa José Luis Espert aseguran "estar al tanto", el tablero electoral se recalienta. Y en esta partida, la picardía y la intriga se vuelven moneda corriente.

¿"Mano morada" en el Consejo de la Magistratura?

Desde los pasillos más reservados de Comodoro Py hasta los despachos de la UCR, ya corre el rumor de que el nombre de Marina Sánchez Herrero, concejal radical y actual pareja del senador Maximiliano Abad, está a punto de aterrizar en el Consejo de la Magistratura.

Voceros anónimos (que por seguridad prefieren las sombras) aseguran que el pliego viene girando con premura y podría cristalizarse antes de que termine este año, aunque para no arriesgarse los operadores judiciales apuntan a sellar todo a inicios de 2026.

Lo que hace más jugoso el expediente es la mano tendida de La Libertad Avanza. Se comenta que, tras bambalinas, referentes cercanos a Javier Milei habrían pactado con sectores internos de la UCR para "agilizar tiempos y garantizar votos" en el recinto, a cambio de favores futuros en tribunales.

La jugada, de concretarse, sacudiría la correlación de fuerzas dentro del Consejo: un aliado inesperado de la ortodoxia radical, impulsado por un espacio libertario que históricamente había mirado con recelo a Abad.

En el ambiente jurídico se cruzan todo tipo de versiones: unos hablan de un puñado de dictámenes pendientes que sólo aguardan la firma decisiva; otros, de reuniones nocturnas en despachos "off the record" donde se alinean agendas políticas y judiciales.

Lo cierto es que la escritura del pliego se habría acelerado tras el último cimbronazo interno en la bancada de la calle Mitre, donde se discute la estrategia de cara a las elecciones provinciales de 2025.

En los cafés del Congreso ya especulan sobre las reacciones del Partido Justicialista (PJ) y los bloques vecinalistas, que ven en la maniobra un riesgo de polarización antes de tiempo.

Mientras tanto, Marina Sánchez Herrero guarda silencio en sus redes y Abad esquiva preguntas de la prensa, dejando la escena abierta a más intrigas. ¿Será este el movimiento que redefina el tablero judicial? El reloj corre, y la jugada está servida.

Y la preguntonta…

Masturbarse con las 2 manos... ¿Cuenta como trío?

Lectores: 605

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: