Sexo y erotismo
Secretos en la era digital

Descubriendo las "micro infidelidades" en las relaciones de pareja

Tener chats sexuales con otras personas, borrar el historial de navegación y ocultar el celular son algunas de las acciones más frecuentes. (Foto: GROK - IA)

En un mundo cada vez más conectado, las relaciones de pareja enfrentan nuevos desafíos, y entre ellos, las llamadas "micro infidelidades" han emergido como un tema de interés. Estas acciones, aunque sutiles, pueden socavar la confianza y la intimidad en una relación, generando interrogantes sobre los límites de la fidelidad en la era digital.

De acuerdo con la más reciente encuesta de usuarios de Gleeden -aplicación líder de encuentros no monógamos pensada por y para mujeres-, 8 de cada 10 argentinos afirma no estar familiarizado con el término de la micro infidelidad, pese a que los resultados demuestran que muchos estarían participando en comportamientos que podrían considerarse como tales.

Las “micro infidelidades” más comunes

- Borrado de mensajes, llamadas e historial de navegación: sorprendentemente, el 42 por ciento admite hacerlo siempre, mientras que el 52 por ciento lo hace algunas veces. Cuando se les pregunta por qué ocultan sus teléfonos a sus parejas, las respuestas varían. Algunos lo hacen porque tienen conversaciones que desean mantener privadas, otros por las aplicaciones que usan y algunos por los contactos que prefieren mantener ocultos.

- Sexting: allí es donde entra la subjetividad. Muchos consideran que un coqueteo inocente con terceros entra en esta categoría y otros dejan esta acción de lado y se refieren específicamente a los chats íntimos y sexuales con otras personas. Sobre esta última categoría, el 79 por ciento de quienes realizan esta práctica, afirman disfrutarla y encontrar en ella una conexión emocional y adrenalina por fuera de la relación principal. Además, el 81 por ciento de los encuestados afirman estar dispuestos a compartir fotos íntimas con otras personas.

- Seguir en contacto con una ex pareja: se encuentra entre las micro infidelidades menos frecuentes, por supuesto sin que su pareja lo sepa (34 por ciento), y también coquetear con alguien más enfrente de su pareja (24 por ciento). Sobre el primer punto, los usuarios afirman que calificaría como micro infidelidad ya que podría implicar ocultar una conexión emocional pasada.

Finalmente, de acuerdo con este informe, solo el 32 por ciento de las parejas argentinas ha discutido los límites y acciones que consideran como una infidelidad, lo que sugiere una necesidad de promover una comunicación más abierta y sincera.

“Es esencial que las parejas se comprometan a mantener un canal de comunicación transparente y honesto, donde puedan discutir abiertamente sus preocupaciones, necesidades y límites sin tener miedo al juicio de valor. Al hacerlo, estarán mejor equipadas para enfrentar los desafíos de la era digital y cultivar relaciones sólidas basadas en la confianza mutua y el entendimiento”, afirma Silvia Rubies, especialista en sexualidad y directora de Comunicación de Gleeden Latinoamérica.

La encuesta en línea fue realizada entre 15.455 usuarios de la plataforma.

Lectores: 311

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: