Mundo LGBT
Lecturas que incomodan al poder

Feria del Libro 2025 en Argentina: el stand para la comunidad

La Feria del Libro continúa hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial La Rural, ofreciendo una amplia variedad de actividades y propuestas literarias para todos los públicos.

En la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el stand “Orgullo y Prejuicio” se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan lecturas con perspectiva LGBT+ y queer. Entre las obras destacadas se encuentran “La traición de mi lengua” de Camila Sosa Villada y “Faltas. Cartas a todas las personas de mi pueblo que no me violaron” de Cecilia Gentili.

El miércoles 7 de mayo a las 19:00 horas, se presentarán dos títulos de la Biblioteca SOY de Editorial Octubre: “Nombre de guerra” de Claudio Zeiger y “Fiestas, baños y exilios” de Flavio Rapisardi y Alejandro Modarelli, con la moderación de Dolores Curia y Jota B. Ponsone.

Además, se destacan obras como “La Loreta / Pibe Roto” de Susy Shock, “Sirena de atelier” de Vir del Mar y “Zoon Politikona” de Gabriela Ivy, todas ellas de autoras trans. Estas publicaciones reflejan la diversidad y la riqueza de las voces disidentes en la literatura contemporánea.

El stand “Orgullo y Prejuicio”, ubicado en el Pabellón Ocre, ofrece una selección de libros que abordan temáticas de género y diversidad sexual, convirtiéndose en un espacio de resistencia cultural en el contexto actual.

Lectores: 485

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: