Gremiales
Manifestaron su inquietud por falta de diálogo

Sanidad se suma al paro nacional del jueves convocado por la CGT

El Sindicato de Médicos de la República Argentina y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad anunciaron su adhesión al paro convocado por la CGT. (Dibujo: NOVA)

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) anunciaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril. La medida de fuerza se llevará a cabo sin asistencia a los lugares de trabajo y con mantenimiento de guardias mínimas en hospitales, Samcos y centros de salud de toda la provincia.

La decisión de ambos gremios de sumarse a la huelga se enmarca en una serie de reclamos que incluyen la falta de convocatoria a paritarias, el incumplimiento en el pago completo de la deuda correspondiente a la paritaria 2023 y la ausencia de respuestas sobre el pase a planta y equiparación de los trabajadores contratados. Según declaraciones de representantes de Siprus, buscan la confluencia con el resto de los estatales en estas demandas.

Además, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, las trabajadoras profesionales de la salud destacaron su intención de marchar por los reclamos y conquistas que han venido construyendo en las calles. Subrayaron que las políticas gubernamentales actuales atentan contra los derechos que han logrado con su lucha.

AMRA, por su parte, expresó su preocupación por la falta de diálogo y respuesta por parte del gobierno provincial ante las demandas del sector. Señalaron que la demora en el cumplimiento de los acuerdos salariales y la ausencia de una oferta de recomposición salarial adecuada reflejan un ajuste que afecta directamente a los trabajadores de la salud.

Ambos sindicatos coincidieron en la necesidad de ser convocados para discutir no solo los salarios, sino también las condiciones laborales del sector. Manifestaron su inquietud por la falta de diálogo por parte del gobierno provincial en un contexto de crisis laboral y sanitaria.

Lectores: 507

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: