El abogado de Matías Tissera reconoció contactos entre el jugador y la esposa de Luis Suárez, el otro implicado

El delantero de Huracán lleva 25 días detenido en el penal de Bouwer por una causa de tentativa de extorsión. Su entorno exige su liberación y niega riesgo de fuga.
Según informó el portal Doble Amarilla, casi un mes de su sorpresiva detención en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el caso de Matías Tissera sigue sumando capítulos. Este viernes, el abogado del futbolista, Adolfo Allende, brindó declaraciones en Doble Amarilla al aire de DSports Radio y confirmó que existieron contactos entre su defendido y la esposa de Luis Atilio Suárez, otro de los implicados en la causa judicial que investiga una presunta tentativa de extorsión.
El episodio que derivó en la denuncia tuvo lugar durante una disputa de más de un año con una empresa de casas prefabricadas, cuyo dueño, Florencio Ferrara, denunció amenazas por parte del entorno del jugador. La firma quebró en 2024 y aún se adeudan trabajos pagados por Tissera para una vivienda que nunca fue finalizada.
“Matías habló con la esposa de Suárez de malas formas, de modo amenazante, y eso motivó la denuncia. Pero no hubo agresiones ni armas ni nada por el estilo. La situación tomó dimensiones impensadas”, explicó Allende, quien calificó como “muy polémico” el motivo de la detención.
Desde el 1° de abril, el delantero de 28 años permanece alojado en el penal de Bouwer, Córdoba. Según su entorno, no tiene contacto presencial con su familia y solo puede comunicarse por teléfono. “Matías no está bien, claramente. Me llama una vez al día si puede. Dice que no entiende por qué está ahí”, expresó su esposa, Sofía Arozamena, en declaraciones televisivas.
El abogado Allende detalló que el pasado lunes presentaron un tercer pedido de excarcelación, que consideran el más sólido hasta ahora. “Es el pedido donde depositamos nuestras expectativas porque es el más exhaustivo. No hay peligro de fuga ni de entorpecer la causa, y así lo documentamos”, afirmó.
En ese sentido, la defensa de Tissera remarcó que el jugador no volverá a Bulgaria —país en el que residió durante un paso futbolístico reciente—, y que no cuenta con propiedades ni activos en el exterior que puedan facilitar una eventual fuga. Sin embargo, la jueza del caso argumentó que el hecho de haber vivido en ese país y mantener vínculos allí representa un potencial riesgo.
“Nos interesa que recupere su libertad plena. Que le hayan quitado la posibilidad de jugar un partido internacional y lo hayan tirado a una cárcel provincial es algo que no se puede aceptar”, añadió Allende.
Por su parte, Arozamena también cuestionó el accionar judicial. “No entiendo cómo en 23 días no dejan a los abogados acceder a la causa. No sé si es por protocolo o por humillación”, dijo. “Nosotros tenemos muchas cosas para demostrar que no hay peligro de fuga”.
La causa está caratulada como tentativa de extorsión, un delito que según Allende forma parte de los bienes jurídicos más leves protegidos por el Código Penal. El entorno del jugador espera una resolución favorable en los próximos días, mientras la situación genera desconcierto tanto en el ambiente deportivo como en el judicial.