Mundo LGBT
Un Papa que abrió puertas

VIDEO | Francisco y la comunidad LGBT+: el pontífice que rompió el silencio del Vaticano

Francisco rompió un muro y mostró que era posible una Iglesia más inclusiva.

El papa Francisco será recordado como el primer líder de la Iglesia que puso sobre la mesa un tema que durante siglos fue tabú en el Vaticano: la diversidad sexual. Sin cambiar dogmas de fondo, el pontífice argentino eligió una postura pastoral, humana y empática frente a las personas LGBT+, abriendo caminos de diálogo donde antes solo había condena y silencio.

Su histórica frase de 2013, “¿Quién soy yo para juzgar?”, fue un punto de quiebre. No se trató solo de palabras: fue un mensaje directo al corazón de una comunidad que por décadas fue señalada, excluida o invisibilizada por la Iglesia.

Durante su papado, avaló públicamente las uniones civiles para parejas del mismo sexo, reconociendo su derecho a formar una familia. Y más recientemente, con la declaración “Fiducia supplicans”, permitió que los sacerdotes pudieran bendecir a parejas del mismo sexo, un gesto de legitimación espiritual inédito hasta ese momento.

A lo largo de su pontificado, Francisco buscó que la Iglesia se acercara a las periferias, tanto sociales como afectivas. Con sus gestos hacia la comunidad LGBT+, no cambió el catecismo, pero sí algo más importante: la mirada. Y esa transformación ya no tiene marcha atrás.

En un mundo donde el odio aún golpea fuerte, el Papa argentino eligió abrazar. Y con ese gesto, dejó una huella imborrable en millones de personas que, por primera vez, se sintieron miradas con amor desde Roma.

Lectores: 231

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: