Gremiales
¿Fin de una era?

Se quedó sin nafta el camión: Hugo Moyano enfrenta su ocaso gremial en medio de presiones salariales, internas y juicios

El viejo Moyano acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. (Dibujo: NOVA)

El histórico líder del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, atraviesa uno de los momentos más complejos de su carrera.

La situación económica del sector, el deterioro de su influencia política y gremial, y una serie de frentes judiciales e internos abiertos, configuran un escenario que deja en evidencia el desgaste de un poder que supo ser dominante y hoy luce desdibujado.

En el plano salarial, Moyano aún no solicitó formalmente la reapertura de paritarias, pese a que su último acuerdo —un aumento del 3,2 por ciento para el trimestre marzo-mayo— ya quedó por debajo de la inflación.

Desde las bases, el malestar es creciente, mientras el Gobierno vigila con atención cualquier movimiento que implique presión sobre las variables macroeconómicas. La promesa de revisión recién en junio genera incertidumbre entre los trabajadores, que esperan una recomposición urgente ante la pérdida constante de poder adquisitivo.

Pero las dificultades del dirigente no se limitan a lo salarial. La crisis financiera de la obra social del gremio persiste sin solución, con el temor latente de una auditoría oficial.

Esta situación se da en un contexto en el que Moyano intenta no romper definitivamente con el Gobierno de Javier Milei, aunque ya no logra ni condicionar ni incomodar como en el pasado.

La pérdida de peso específico dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT) también se manifiesta en la falta de figuras propias capaces de tomar la posta o incidir en la estrategia central de la central obrera.

La declinación del liderazgo de Moyano es notoria desde hace años. El otrora patrón de los aumentos paritarios que servían de guía para todo el movimiento sindical, acumula desde 2018 una pérdida del veintiséis por ciento en los salarios reales de su gremio, según la consultora Analytica.

Esta merma no solo es económica: el sindicalista también perdió protagonismo político, influencia gremial y control territorial.

El ocaso se evidencia en la aparición de alternativas gremiales que buscan disputarle el poder.

Desde la federación paralela impulsada por Sergio Aladio en Santa Fe junto a referentes de otras provincias, hasta la creación del sindicato de empleados jerárquicos de la recolección de residuos liderado por Jorge Silva, todos apuntan a un mismo objetivo: terminar con la hegemonía de Moyano dentro del universo camionero.

A esto se suma el golpe judicial reciente, cuando la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo convalidó el convenio colectivo por empresa entre Mercado Libre y el Sindicato de Carga y Descarga, dejando sin efecto la larga disputa que Moyano había iniciado para encuadrar esos trabajadores bajo su gremio. Se trata de una señal clara de debilitamiento institucional.

En el plano político, las tensiones con el Gobierno también lo exponen. El conflicto en Corredores Viales, donde su hijo Facundo Moyano es secretario adjunto del Sindicato de Peajes, escaló hasta el despido de más de un centenar de trabajadores por las medidas de fuerza.

Desde el entorno del camionero aseguran que hay funcionarios que “fogonean” estos enfrentamientos con intenciones políticas. Sin embargo, la capacidad de respuesta de Moyano ha sido limitada y condicionada.

A contramano de sus años de plenitud, el actual escenario muestra a un dirigente sin reflejos ni capacidad de maniobra.

La ruptura con su hijo Pablo Moyano, quien hoy se dedica a presidir el club Camioneros, dejó vacíos de conducción que aún no fueron resueltos. Mientras tanto, otros nombres de su línea interna como Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola continúan presos por causas de extorsión y bloqueo empresarial.

Los días del "camionerismo" como fuerza temida parecen haber quedado atrás. Sin margen de negociación, sin aliados estratégicos y con un frente judicial y gremial cada vez más hostil, Hugo Moyano enfrenta su ocaso en medio de una escena sindical que ya no gira en torno a su figura.

Lectores: 683

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: