Mundo LGBT
La joven se alejó del magnate por extremista

VIDEO | Así es Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Elon Musk que lo enfrenta y reniega de su legado

Vivian Jenna Wilson, de 20 años, cortó lazos con su padre, Elon Musk, hace cinco años. En entrevistas, lo acusa de frío y conservador, rechaza sus políticas y defiende los derechos trans frente a la postura de su padre.

Vivian Jenna Wilson, la mayor de los 14 hijos de Elon Musk, decidió alzar la voz para marcar distancia con el magnate. A sus 20 años, nacida en Santa Mónica, California, lleva cinco años sin contacto con su padre ni apoyo económico de su parte.

En recientes entrevistas, la joven trans se ha mostrado opuesta a las posturas políticas de Musk, quien se ha alineado con el presidente Donald Trump, y ha decidido confrontarlo públicamente.

Consciente de que escapar del foco mediático es casi imposible, Wilson ha optado por usar esa atención para darse a conocer. En lugar de permanecer en silencio, ha concedido dos entrevistas significativas: una extensa conversación en YouTube con el influencer Hasan Piker y una portada en Teen Vogue.

Antes, sus opiniones se limitaban a redes sociales o a una breve aparición en NBC hace un año. Ahora, sus declaraciones resuenan con fuerza, especialmente por la actual relevancia de Musk, una figura central en Estados Unidos y el mundo.

La ruptura entre padre e hija no es reciente, pero se ha intensificado. Hace cinco años, Musk parecía más conciliador; en 2020, escribió en redes que apoyaba a la comunidad trans, aunque con reparos sobre los pronombres.

Sin embargo, Wilson, quien en 2022 cambió legalmente su nombre, género y apellido —adoptando el de su madre, Justine Wilson, en lugar de Musk—, asegura que ese respaldo nunca fue genuino. La joven defiende con firmeza su identidad: “Ser trans no es algo que uno elija”, subraya.

Por su parte, el discurso de Musk ha girado hacia el conservadurismo. Todavía usa el nombre anterior de su hija, conocido como deadname, y en marzo de este año afirmó en X que ella “había muerto” por influencia de ideas progresistas. Wilson, en sus entrevistas, desmiente que su transición haya empujado a su padre a la derecha. “No me puedo atribuir ese cambio”, dice en la charla con Piker, y añade que Musk “nunca fue realmente progresista; todo era una fachada”.

Esta confrontación va más allá de lo personal. Vivian, que se identifica con la izquierda pero rechaza el marxismo, critica duramente las políticas de su padre y del Gobierno actual. Las califica de “aterradoras” por su impacto en la comunidad trans, los migrantes y otros grupos marginados, que, según ella, enfrentan ataques sistemáticos y pérdida de derechos. Sus palabras, directas y contundentes, consolidan su ruptura con Musk y la posicionan como una voz crítica en el debate público.

Lectores: 608

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: