VIDEO | Gagá total: Milei se cree reelecto, se endeuda hasta las patas y dice que la dolarización es como una pizza

En una extensa entrevista de casi cinco horas con el periodista Alejandro Fantino, el presidente Javier Milei confirmó su intención de buscar la reelección en 2027, mientras adelantó que dejaría la política en 2031, tras un hipotético segundo mandato.
“A mí en 2031 no me ven más el pelo”, dijo exultante, en medio de una profunda crisis económica que golpea con fuerza a los trabajadores, jubilados y sectores postergados del país.
QUE ENTRE SANTIAGO CAPUTO A RESCATARLO YAAAAA pic.twitter.com/x9RaBtzyok
— Marian Herrera (@marianherrrera) April 15, 2025
Solo un androide puede decir que la pizza primavera es la que tiene ananá. pic.twitter.com/EaCB9bEFh9
— Marian Herrera (@marianherrrera) April 15, 2025
JAJAJAJA LA CANCIÓN “DE CANCHA” QUE CANTÓ MILEI
— Marian Herrera (@marianherrrera) April 15, 2025
“Tu opinión te la metés donde no te da el sol” ufff cuanto agiteeeee pic.twitter.com/iE8jz4YrqC
Lejos de mostrar preocupación por los efectos de las medidas que viene impulsando, Milei celebró la nueva deuda por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, la salida parcial del cepo cambiario —instaurado en 2019 por el expresidente Mauricio Macri— y una nueva devaluación del peso.
El salto del tipo de cambio oficial fue del 15 por ciento, pero el Presidente insistió en negar que se tratara de una devaluación.
Durante el reportaje, Milei se mostró confiado y eufórico. No solo dio por hecho que ganará las elecciones de 2027, sino que se permitió hablar de su vida posterior a la política. “Desaparezco. Me voy al medio del campo, solo, con mi perro”, lanzó, mientras Fantino lo elogiaba por “no querer quedarse 40 años en el poder”.
Sin embargo, los anuncios y las declaraciones del mandatario contrastan con una realidad económica cada vez más delicada. La flotación administrada del dólar —una devaluación encubierta según varios analistas— y la falta de medidas concretas para contener la inflación generaron mayor incertidumbre en el mercado.
Pese a ello, Milei aseguró que “todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga” y atacó a quienes lo acusan de haber devaluado: “Teníamos el cambio libre alrededor de los 1.400 pesos y hoy cayó a 1.195”.
Incluso fue más allá y afirmó que, si el dólar baja a 1.000 pesos, el Gobierno comprará divisas. “Si esto no fuera así, decime por qué el Fondo Monetario Internacional asume que vamos a comprar 4.000 palos. ¿Dónde los compramos? En el piso de la banda”, dijo, sin dar detalles de cómo se financiarán esas compras en medio del ajuste que afecta a los sectores más vulnerables.
Consultado por la promesa de campaña de dolarizar la economía, Milei apeló a una explicación insólita: comparó el proceso de dolarización con una pizza.
“La dolarización es como una pizza: está la de jamón y mozzarella, la de mozzarella, la primavera que tiene ananá, la que tiene pepperoni... hay un montón de modelos de pizza, podés hacerlo de diferentes maneras”, argumentó el jefe de Estado, sin brindar una sola precisión técnica sobre el proceso.
El momento más tenso de la entrevista se dio cuando Fantino le preguntó por la fallida foto con Donald Trump, durante su reciente viaje a Estados Unidos.
Visiblemente molesto, el Presidente explicó que su par estadounidense no se presentó porque “tenía el helicóptero roto” y descalificó a los periodistas que mencionaron el episodio: “Los imbéciles que decían 'lo de la fotito'”.
Así, mientras la inflación sigue en alza, el poder adquisitivo se deteriora y crece el malestar social, Milei parece más enfocado en asegurar su permanencia en el poder hasta 2031 que en resolver los problemas urgentes del país.