Preguntas, sólo preguntas
Las dudas de NOVA

Preguntas, sólo preguntas: ¿Conflicto de Burlando con la UCeDe, incesto presidencial y un candidato mediático?

El acertijo de NOVA, vigente siempre. (Dibujo: Fernando Rocchia)

Dudas y más dudas carcomen a diario el cerebro de los argentinos. Los avatares circunstanciales hacen que las tomas cotidianas de decisiones se deban más a cuestiones netamente coyunturales que a conclusiones derivadas de análisis profundos. Situaciones personales escabrosas, conflictos monetarios, pujas por el poder. ¿Cuáles serán las pregunta claves de hoy...?

¿Conflicto entre Fernando Burlando y la UCeDe?

La Unión del Centro Democrático (UCeDe), un histórico partido liberal argentino fundado en 1982 por Álvaro Alsogaray, se encuentra en medio de una disputa con el reconocido abogado Fernando Burlando.

El mediático letrado, quien incursionó en la política en 2023 como candidato a gobernador de Buenos Aires sin lograr la victoria, había negociado una alianza con la UCeDe para encabezar su lista de diputados nacionales por la provincia en las elecciones de 2025. Sin embargo, este acuerdo parece haberse desmoronado debido a un conflicto entre ambas partes.

Aunque no se han revelado públicamente los motivos específicos de la pelea, fuentes indican que las diferencias surgieron por desacuerdos en la estrategia política y la dirección ideológica.

La UCeDe, que busca recuperar relevancia tras años de menor protagonismo, aparentemente no logró consensuar con Burlando los términos de su colaboración. Este desencuentro ha puesto en duda la continuidad del abogado dentro del partido, generando incertidumbre sobre su futuro político.

En respuesta a la situación, Fernando Burlando anunció la creación de su propio sello político, Ahora por mi País (AxP), con el que planea postularse como diputado nacional en 2025.

Este movimiento evidencia una ruptura definitiva con la UCeDe y marca su decisión de seguir un rumbo independiente. En recientes declaraciones, Burlando criticó al gobierno nacional y provincial, presentándose como una opción "liberal y popular" para los votantes bonaerenses.

El enfrentamiento con la UCeDe deja a Burlando sin el respaldo de un partido establecido, lo que podría complicar su postulación para las elecciones de 2025. Ahora, el abogado deberá buscar nuevas alianzas o competir en solitario, mientras que la UCeDe pierde la chance de aprovechar su figura mediática para ganar terreno electoral. Este conflicto promete reconfigurar las opciones políticas en la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios.

¿Javier y Karina habrían dormido juntos?

Durante la campaña presidencial de 2023, circularían rumores sobre un supuesto incidente en el que Javier Milei y su hermana Karina Milei podrían haber compartido una cama de 2 plazas en un hotel de Córdoba. Sin embargo, no existiría evidencia alguna que sustente esta afirmación, y todo indicaría que se trataría de una especulación carente de base.

Javier Milei, en respuesta, habría desmentido estos rumores de manera contundente, calificándolos de falsos y absurdos en una lista de 26 puntos publicada en sus redes sociales para contrarrestar "noticias falsas". Asimismo, no se habrían hallado reportes en medios confiables que respaldaran dicha historia.

La relación entre Javier y Karina Milei, conocida por ser cercana tanto en lo familiar como en lo profesional, podría haber dado pie a estas especulaciones, considerando el rol destacado de ella en la campaña. No obstante, nada sugeriría la existencia de un comportamiento inapropiado entre ambos.

¿Nuevo candidato mediático para LLA?

En el marco de los preparativos para las elecciones legislativas de 2025, el partido La Libertad Avanza, liderado por el presidente Javier Milei, se encuentra en plena búsqueda de candidatos que fortalezcan su presencia a nivel nacional.

La estrategia del partido incluye la incorporación de figuras con alto perfil público, lo que ha generado especulaciones sobre posibles nombres que podrían sumarse a sus filas. Entre ellos, ha surgido el nombre de Rodrigo Lussich, reconocido periodista y primo del presidente Milei, como un potencial candidato para la contienda electoral.

Lussich, quien se ha destacado en el ámbito mediático por su trabajo en televisión y radio, cuenta con una amplia trayectoria que le ha otorgado un importante reconocimiento entre el público. Su conexión familiar con el presidente Milei, revelada públicamente en 2023 tras la asunción de este último, ha alimentado las conjeturas sobre su posible incursión en la política.

Aunque no existen declaraciones oficiales ni del partido ni de Lussich que confirmen su candidatura, la combinación de su perfil mediático y su cercanía con el líder de La Libertad Avanza lo posiciona como una figura de interés en el escenario político.

La Libertad Avanza ha demostrado en el pasado su inclinación por seleccionar candidatos provenientes de fuera del ámbito político tradicional, apostando por personalidades que puedan conectar con el electorado de manera directa. En este contexto, Lussich podría encajar en el perfil buscado por el partido para captar la atención de los votantes, especialmente en un momento en que la política argentina se encuentra en constante evolución.

Si bien no hay indicios concretos de que Lussich haya sido evaluado formalmente para un cargo, su nombre ha comenzado a circular en círculos políticos como una opción viable. La posible candidatura de Lussich se enmarca en la estrategia de La Libertad Avanza de expandir su influencia en todo el país, buscando consolidar su base electoral de cara a las elecciones de 2025.

A medida que se acerque la fecha de los comicios, es probable que surjan más detalles sobre los planes del partido y las figuras que finalmente integrarán sus listas. Por el momento, la posible postulación de Rodrigo Lussich sigue siendo un tema de especulación, pero su eventual ingreso a la arena política podría representar un nuevo capítulo en la dinámica electoral argentina.

Y la preguntonta…

¿Puedo hacer firmar un libro que no compré?

Lectores: 332

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: