Los reyes Federico y Mary de Dinamarca, en la mira por sus onerosos gastos

En enero pasado, el Rey Federico X y la Reina Mary de Dinamarca celebraron su primer aniversario al frente de la corona danesa. Tras la abdicación de la Reina Margarita II, la pareja real asumió el liderazgo de la monarquía más antigua y estable de Europa, recibiendo, en general, una acogida positiva por parte de la opinión pública.
Aunque todavía les queda camino por recorrer para alcanzar los niveles de popularidad de la Reina Margarita, el inicio de su reinado se vislumbra prometedor.
Así han celebrado Federico y Mary de Dinamarca su primer Año Nuevo como Reyes https://t.co/naJtQdg9oU
— Revista ¡HOLA! (@hola) January 2, 2025
Sin embargo, una reciente controversia ha puesto el foco en los gastos de la Familia Real durante su primer año en el trono, generando debates sobre la transparencia y justificación del presupuesto asignado.
Un aumento en el presupuesto real
El Gobierno danés, liderado por la Primera Ministra Mette Frederiksen, aprobó un incremento del 15,3% en el presupuesto anual de la Casa Real. Además, se concedió una subvención extraordinaria destinada al mantenimiento de los palacios reales. La justificación oficial para este aumento se basa en el cambio en la estructura del liderazgo, pasando de una sola monarca a una familia real a cargo del Estado.
Gastos a examen: 6,3 millones de euros en bienes y servicios
La polémica surge al examinar los documentos fiscales, que revelan que la Familia Real Danesa gastó la considerable suma de 47.265.000 coronas danesas (equivalentes a más de 6,3 millones de euros) en bienes y servicios durante el año pasado. Es importante recordar que la Familia Real goza de exención de impuestos, lo que hace aún más relevante el control de estos gastos.
Estos números se traducen en un gasto mensual promedio de 3.938.750 coronas danesas (aproximadamente 527.942,04 euros), lo que equivale a un gasto diario que supera los 17.000 euros.
Es crucial destacar que esta cifra no incluye todos los gastos asociados a la monarquía. Los costos de renovación y mantenimiento de las residencias reales, que corren a cargo del Estado a través de una partida presupuestaria adicional, no están contabilizados. Algunos medios de comunicación han calificado esta partida como un "aumento salarial oculto".
Tampoco se incluyen en este cálculo los salarios de los empleados de la Casa Real, ya que estos tampoco están sujetos a impuestos. Por lo tanto, los 6,3 millones de euros mencionados se destinaron exclusivamente a la adquisición de bienes y la contratación de servicios.
Transparencia y expectativas futuras
Este debate sobre los gastos de la Familia Real danesa pone de manifiesto la importancia de la transparencia en la gestión de los fondos públicos, incluso en instituciones con tanta tradición como la monarquía.
Si bien el apoyo popular a Federico y Mary es palpable, es probable que este escrutinio público influya en la forma en que la pareja real aborda sus responsabilidades financieras en el futuro, buscando un equilibrio entre mantener el esplendor de la Corona y responder a las expectativas de austeridad que la sociedad exige. El futuro inmediato de la monarquía danesa dependerá, en parte, de su capacidad para navegar este complejo panorama.