VIDEO | Lucas Carabajal, el piloto chaqueño que con el automovilismo se reinventa





Lucas Ezequiel Carabajal, de 25 años, es un piloto nacido en Resistencia que desarrolla su carrera deportiva compitiendo principalmente en categorías de turismos, aunque sus inicios fueron en el ámbito del karting, debutando profesionalmente en el 2015 en la categoría de monoplazas Fórmula 4 Nueva Generación, de donde luego comenzó con su trayectoria en turismos.
En ese debut, compitió en su primer año por la Copa de Plata (torneo no oficial), quedando en el segundo lugar del campeonato. En 2016, tras una primera competencia en la F4NG, llegó su oportunidad de debutar en turismos, al subirse a un Fiat Uno de la Clase 1 del Turismo Pista.
En esta categoría alternó su paso en dos etapas, ya que luego de una primera competencia en el equipo de Diego López y tras un parate de una fecha, retornó a la divisional bajo la estructura de Nicolás Bonfiglio.
Sin embargo, el paso del “Facha” por la divisional solamente duró 6 competencias, ya que tras estas experiencias y en el mismo año decidió dar el siguiente paso, al debutar en la Clase 2 del Turismo Pista, subiéndose en esta oportunidad a un Chevrolet Corsa del equipo de Fernando Monti y completando las tres últimas fechas del año.
En 2017 fue nuevamente un año cambiante para Carabajal, más allá de haber obtenido su primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista, ya que luego de 5 competencias y sobre final de temporada, decidió cambiar de aires al debutar en la divisional TC Pista Mouras de la Asociación Corredores de Turismo Carretera.
En esta nueva etapa, compitió al comando de un Dodge atendido por Claudio Bisceglia con el que además conquistó su primera victoria en la última fecha del año.
En 2018 se produjo uno de los mejores años en la carrera de Carabajal, ya que nuevamente se presentó a competir en el TC Pista Mouras y con su Dodge atendida por el equipo de Bisceglia.
En esta temporada, cosechó dos triunfos y peleó el campeonato palmo a palmo, quedándose finalmente con el subcampeonato y su primera distinción a nivel nacional.
Pero lo que terminó de coronar ese gran año para el piloto de Resistencia, fue la convocatoria realizada por Próspero Bonelli, quien lo invitó a formar parte de su tripulación para competir en la segunda edición de los 1000 kilómetros de Buenos Aires del TC.
En 2019 y como consecuencia de haber obtenido el subcampeonato de la divisional Pista Mouras, Carabajal fue promovido para competir en la divisional TC Mouras.
A la misma arribó compitiendo al comando de un Torino del equipo Forte Sport. Sin embargo, tras haber debutado en la segunda fecha y solamente haber desarrollado dos carreras con este modelo y equipo más los escasos resultados obtenidos, decidió cambiar de rumbo al subirse a un Chevrolet del equipo Sportteam.
Bajo esta estructura y con esta unidad, su panorama cambió radicalmente logrando cuatro podios de los cuales dos fueron victorias, los cuales le permitieron ingresar a la Etapa de Definición del campeonato y cerrar el año en la sexta ubicación y conquistando un nuevo ascenso de categoría.
En 2020 finalmente se produjo su debut en la segunda división de ACTC, sin embargo su carrera se vio forzosamente parada debido a la situación epidémica ocurrida en Argentina a raíz de la pandemia de Coronavirus, que produjo la cancelación total de las actividades deportivas en dicho país.
Esta situación se vio finalmente revertida el 7 de septiembre de ese año, con el anuncio oficial del retorno de las actividades del automovilismo. Sin embargo, Carabajal experimentó un nuevo cambio de unidad al dejar nuevamente la marca Torino por Chevrolet, pero manteniéndose dentro de la escuadra Sportteam.
El cambio de marca volvió a ser beneficioso para el piloto chaqueño, ya que gracias al mismo no sólo alcanzó las instancias finales de definición del campeonato, sino que además conquistó su primera victoria en la categoría en la primera fecha de play-off, el 15 de noviembre en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Sin embargo, esto no fue suficiente para sus aspiraciones, culminando el campeonato en la séptima colocación.
En 2021, fue de la partida en el Turismo Nacional Clase 3, sin mucha suerte con los resultados finales. Allí, manifestó: “En todas las categorías aprendí, te enseñan códigos de los buenos y no tanto. Todo es competitivo, friccionado, nadie te regala nada. Hasta los zonales son exigentes".
Luego de esto, Carabajal tuvo complicaciones presupuestarias para ser de la partida en categorías nacionales durante varias temporadas, hasta que en 2024 fue una las caras nuevas que tuvo la Clase Tres del Turismo Pista desde la quinta fecha en el autódromo de San Jorge, volviendo al ruedo con un Renault Clío que fue atendido por el MDS Racing y que contó con la motorización de Sebastián Colombo, mostrando muy buenas actuaciones parciales, que no pudieron concretarse en los clasificadores finales.
“Fue una alegría poder volver a correr y también al Turismo Pista, que es una categoría que me vio crecer. Gracias a una gestión de Daniel Santamaria se dio esa posibilidad por lo que estoy muy agradecido a él y a Franco Villabrille, que fue mi compañero de equipo. Pude aportarle mi experiencia al equipo y también tener buenas sensaciones arriba del Renault Clío que corrí. Las expectativas de poder ser competitivo se cumplieron, porque me entreveré en el grupo de vanguardia de la Clase Tres, aunque no pudimos redondearlo con un buen resultado final”, señaló Carabajal sobre su regreso a la escena nacional.
En este 2025, las expectativas se renovaron en el TC Mouras para el chaqueño con un Ford del equipo de Moriatis Competición y motores de Charo Álvarez, volviendo a transitar el camino de ascenso hacia el Turismo Carretera, donde tanto en el TC Pista como en la categoría mayor ya demostró sus condiciones de gran piloto en el equipo de Mauro Gialombardo y también en el Sporteam.
"Estamos otra vez de regreso. Fue casi sobre la hora cuando el equipo de Moriatis me contactó porque buscaban un piloto que ya haya cumplido las exigencias de la ACTC en cuanto a los antecedentes que tenes que cumplir. Me comunicaron que me habilitaron la licencia del TC Mouras con posibilidades de ascender si te ubicas entre los mejores diez en el campeonato. Me reuní con amigos, algunos auspiciantes y me sobraban ganas de volver a estar en la categoría de la que nunca me fui", aseguró Lucas cuando volvió a pista.
El tema presupuestario siempre ha sido la materia difícil más en el automovilismo actual donde a veces es decisivo para correr todas las fechas del calendario.
"Empezamos con lo justo. Hoy les diría que vamos a ir a todas las fechas que podamos porque no contamos con todo el presupuesto, pero vamos a tocar todos los timbres que podamos" señaló Carabajal tras lograr el triunfo en la fecha inaugural y finalizar en la quinta posición en la segunda fecha.
Finalmente, el “Facha” alertó: “Chaco es bravo en todos los sentidos. Es una provincia que, sin tener un autódromo en condiciones, le brotan pilotos con sobradas condiciones, pero muchas veces cuesta hacerse camino para llegar alto en el automovilismo, porque todos los autódromos te quedan lejos y tenes que viajar mucho durante los fines de semana, lo que encarece los presupuestos”.