La alianza Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza buscará "borrar" al Justicialismo en el Chaco

El camino hacia las elecciones legislativas del 11 de mayo en la provincia del Chaco empieza a tomar su rumbo definitivo, es por eso que el gobernador Leandro Zdero y referentes de La Libertad Avanza acordaron una alianza política estratégica para “enfrentar al kirchnerismo y evitar el regreso del pasado, que tanto ha perjudicado a los ciudadanos”, según señalaron los referentes.
Así, el “Zorro” afirmó: “Vamos juntos para combatir el fracaso del pasado y a seguir trabajando para que obras importantes, como el Acueducto, para que sea una realidad y no una promesa de años, que siempre mintieron a la gente. Esta unión buscará fundamentalmente frenar las políticas empobrecedoras que hoy sí, son combatidas a través de Orden y Cambio en el Chaco y el país”.
Por su parte, el Presidente de la Libertad Avanza Chaco, Alfredo “Capi” Rodríguez, celebró este acuerdo, destacando: “Siento que Zdero está alineado a las ideas del presidente Javier Milei que representa el orden y la lucha contra las políticas kirchneristas que tanto mal nos hicieron”.
Vale destacar también que claramente esta alianza buscará fortalecer la relación con el gobierno nacional, y que permita gestionar obras claves para el avance de la provincia. Desde el entorno del gobernador Zdero, aseguran que esta estrategia “refleja el mandato de cambio que eligieron los chaqueños y los argentinos, buscando garantizar gobernabilidad y estabilidad política para evitar el retorno del kirchnerismo a espacios de poder”.
Obviamente, Zdero aprovechó para apuntar contra el ex gobernador Jorge Capitanich, señalando: "Yo voy a defender siempre los intereses de los chaqueños y lo que no podemos permitir más es que vuelvan a gobernar los que han destruido y desfinanciado la provincia. Se han llevado la guita en bolsa. Hoy, a las pruebas me remito; es muy claro lo que ha pasado en la provincia", sostuvo.
Mientras tanto, del otro lado de la vereda, el presidente del Partido Justicialista no pudo arriar a los sectores críticos hacia el mismo sello, quedando fragmentada en tres sectores, pero apuesta a que en estos días que restan para la definición de nombres, se puedan negociar las candidaturas y que alguna de las alianzas se baje.
De esta manera, se consolidan las estrategias comunes con vistas a los comicios, marcando nuevamente que el oficialismo está más fortalecido que nunca de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo, en busca de poder contar con la mayoría de diputados en la Legislatura chaqueña.