El "Duelo entre las sombras": las tensiones entre Karina y Santy que ponen en jaque el Gobierno del "Javo"

En un momento crítico para el Gobierno de Javier Milei, las fricciones entre Santiago Caputo, asesor estratégico clave, y Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Casa Rosada, han emergido como una amenaza interna que podría desestabilizar la administración.
En medio de un escenario político complejo, donde el oficialismo busca afianzar su agenda de reformas radicales, estas disputas entre dos de las figuras más cercanas al mandatario revelan una lucha por el poder y la influencia que trasciende las diferencias ideológicas.
¿Qué está en juego y cómo podría afectar esto al futuro del proyecto libertario?
Desarrollo: las raíces de la discordia
- Visiones estratégicas en pugna
El conflicto tiene su origen en enfoques opuestos sobre cómo conducir La Libertad Avanza (LLA). Santiago Caputo apuesta por un pragmatismo político que incluye tender puentes con sectores como Propuesta Republicana (PRO) y Mauricio Macri para garantizar apoyo legislativo.
Por el contrario, Karina Milei defiende una postura intransigente, rechazando cualquier negociación con lo que denomina "la casta". Fuentes cercanas al Gobierno señalan que esta divergencia ha generado choques recurrentes.
"Caputo ve la necesidad de alianzas tácticas; Karina las considera una traición al ideario original", indicó un colaborador que pidió anonimato.
- Exclusión en decisiones clave
Un punto de inflexión fue la exclusión de Caputo en el armado de las listas electorales en Santa Fe, una maniobra liderada por Karina Milei.
Este episodio, según analistas, no solo relegó al asesor, sino que consolidó el dominio de Karina en las decisiones estratégicas. "Fue un golpe directo a la influencia de Caputo y una señal de quién manda en el círculo íntimo", afirmó un dirigente de LLA.
- La batalla por los recursos
Otro foco de tensión es el control de los fondos, particularmente la pauta oficial.
Karina ejerce una supervisión férrea sobre estos recursos, mientras que Caputo ha intentado, sin éxito, influir en su distribución para fortalecer alianzas políticas. "Ella tiene el control absoluto del dinero y no tolera injerencias", explicó un funcionario de la secretaría general.
- Choques personales que agravan la crisis
Las diferencias han escalado a enfrentamientos personales. Un ejemplo ocurrió tras el discurso de Milei en Davos, cuando Karina cuestionó duramente la narrativa impulsada por Caputo.
Además, desacuerdos sobre votos legislativos han intensificado la rivalidad. "No es solo política; hay una desconfianza mutua que complica todo", reveló una fuente que presenció estas disputas.
- Agendas paralelas
Mientras Caputo impulsa la expansión de LLA mediante afiliaciones masivas online, Karina se concentra en consolidar el partido y su propio liderazgo.
Estas agendas, aunque no opuestas, generan una competencia interna que fragmenta el proyecto. "Él piensa en crecer; ella, en preservar la esencia y su lugar", comentó un consultor político.
- Voces silenciadas
Se intentó contactar a Caputo y Karina para obtener sus versiones, pero no hubo respuesta al cierre de esta nota, lo que refleja la cautela con la que manejan este conflicto en público.
¿Unidad o fractura?
A pesar de los esfuerzos por proyectar cohesión (como fotos junto a funcionarios clave o reuniones de emergencia), las tensiones entre Santiago Caputo y Karina Milei son innegables.
Estas disputas, alimentadas por estrategias opuestas, luchas de poder y roces personales, podrían erosionar la estabilidad del Gobierno de Javier Milei en un momento en que necesita unidad para enfrentar desafíos económicos y políticos.
Si bien el presidente ha evitado pronunciarse, su capacidad para mediar entre ambos será crucial. Por ahora, el "triángulo de hierro" que sostiene su administración muestra grietas que, de no repararse, podrían tener consecuencias impredecibles para el futuro de La Libertad Avanza.