La crisis de la transmisión online: el caso de tres medios argentinos

Un amplio estudio sobre la audiencia online, que abarca desde septiembre de 2024 hasta marzo de 2025 y centrado en los medios argentinos LN+, A24 y Olga, muestra un traslado paulatino hacia el consumo de contenidos On Demand.
En el caso de las señales de noticias, el relevamiento de la consultora Rating Streaming mostró que en la última semana de febrero de este año LN+ registró la mitad del promedio que tenía en picos obtenidos en la primera quincena de noviembre de 2024.
Al mismo tiempo, quedó en evidencia que esa audiencia perdida no se trasladó directamente a A24, que lanzó su nueva programación. Así, el estudio permitió concluir que la llegada de figuras periodísticas y una mayor inversión no garantiza frenar el proceso de traslado del Consumo Online al On Demand.
Algo similar se refleja en el análisis de los datos sobre Olga, donde se contabilizó el promedio semanal de la transmisión online de lunes a viernes de 8 a 10 y de 10 a 13.
El estudio mostró que los números de audiencia de los programas “Soñé que volaba” y “Sería Increíble” están amesetados, en un contexto de descenso constante del nivel de Audiencia Online.
Por un lado, “Soñé que volaba” muestra más de un 22 por ciento de disminución del nivel de audiencia en la comparación de la última semana de febrero de este año contra la primera semana de septiembre de 2024. Y en el caso de “Sería increíble”, la baja es de más del 29 por ciento.