El Vaticano reconoce casos excepcionales en la cirugía de afirmación de género

El Vaticano parece haber flexibilizado su postura respecto a la cirugía de afirmación de género y la llamada “teoría de género”, al reconocer la existencia de “situaciones excepcionales” que requieren una evaluación cuidadosa.
En un discurso publicado, el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, sostuvo que en casos de disforia severa, la experiencia de vida puede volverse “insoportable” e incluso llevar al suicidio. “No queremos ser crueles y decir que no entendemos el profundo sufrimiento que existe en algunos casos de disforia que se manifiesta incluso desde la infancia”, expresó el prelado argentino en una conferencia teológica en Colonia, Alemania.
Este mensaje contrasta con la declaración emitida por el Vaticano en abril del año pasado, firmada por el papa Francisco, que advertía sobre los riesgos de las intervenciones de cambio de sexo y sostenía que tales procedimientos ponían en peligro “la dignidad única” de la persona desde la concepción.
Si bien el Vaticano sigue oponiéndose a la idea de que la identidad de género pueda modificarse según el deseo individual, el reconocimiento de la disforia como una condición excepcional podría abrir la puerta a un enfoque más matizado.
El papa Francisco, quien ha mostrado gestos de apertura hacia la comunidad trans en el pasado "como permitir que personas trans sean padrinos", se encuentra actualmente hospitalizado en el Gemelli de Roma, recuperándose de una neumonía doble. A pesar de su estado de salud, continúa tomando decisiones desde el hospital, incluida la convocatoria de un consistorio para la canonización de nuevos santos.