VIDEO | Estudiantes de todo el mundo apoyan iniciativa de CNN para defender la "libertad de aprender"

Celebrando su loable noveno año, #MyFreedomDay, el evento de CNN que tendrá una duración de un día en las redes sociales, impulsado por estudiantes para crear conciencia sobre la esclavitud moderna, regresa el 11 de marzo de 2025.
El lanzamiento de la campaña de este año se centra en el tema "Libertad para aprender", cuyo objetivo es crear conciencia sobre la apremiante cuestión del acceso a la educación para los niños en todo el mundo. Mientras miles de estudiantes se preparan para participar en la iniciativa de este año, #MyFreedomDay busca crear empatía y comprensión sobre las duras realidades que enfrentan más de 12 millones de niños en todo el mundo atrapados en la esclavitud moderna.
Celebrating its laudable ninth year, #MyFreedomDay, CNN’s one-day, student-driven social media event to raise awareness of modern-day slavery, returns on March 11.
— CNN International PR (@cnnipr) March 4, 2025
Details here: https://t.co/RnGuw6uWs2 pic.twitter.com/O0AjYQ8Snn
Reconociendo que la educación es un derecho fundamental, los estudiantes involucrados en la propuesta participarán en actividades diseñadas para conectarse con las luchas de sus compañeros que están confinados en situaciones donde aprender es imposible. El tema de este año espera reforzar que a través de la educación, tanto los libres como los oprimidos pueden visualizar un futuro en el que cada niño pueda aprender, evolucionar y romper el ciclo de explotación.
Esta iniciativa empodera a los estudiantes de todas las escuelas y comunidades para que sean defensores de la educación. Con esta serie de eventos, conversaciones y campañas en las redes sociales, el mensaje de empatía y equidad educativa resonará y alentará a los participantes a hablar en nombre de aquellos que no pueden expresar sus aspiraciones de aprendizaje. Estudiantes de más de 100 países de todo el mundo han asumido el desafío de este año, a través de presentaciones, paneles de discusión, mensajes en video, exposiciones de arte, eventos públicos y muchas otras actividades significativas.
Desde el site exclusivo de CNN se ofrecerá contenido interactivo para reforzar la “libertad de aprender” y servirá como dispositivos educativos para estudiantes y audiencias más amplias en todo el mundo.
Leif Coorlim, editor ejecutivo del Proyecto Libertad de CNN, compartió: “El enfoque de #MyFreedomDay en el tema 'Libertad para aprender' nos recuerda que a millones de niños atrapados en la esclavitud moderna se les niega el derecho básico a la educación. Al involucrar a los jóvenes, pretendemos fomentar la empatía y la comprensión de que la educación es la herramienta más poderosa que debemos utilizar para romper los ciclos de vulnerabilidad que conducen a la trata de personas. Únase a nosotros para defender la esperanza de cada niño de aprender y vivir en libertad”.
The CNN Freedom Project .produce informes, artículos y documentales originales sobre la trata de personas en todas sus formas, desde la servidumbre por deudas en la India hasta las redes de tráfico sexual en el sur de California y los esclavos africanos en el desierto del Sinaí.