Entre periodistas
Cruda radiografía

El periodista uruguayo José Luis Martínez presentó su nuevo libro "Democracias bajo fuego narcoterrorista"

La obra expone cómo los narcoterroristas se han convertido en un enemigo camaleónico que muta, mata, corrompe y se adapta a los nuevos tiempos.

El periodista uruguayo y analista internacional José Luis Martínez presenta su más reciente libro, “Democracias bajo fuego narcoterrorista”, una cruda radiografía de las amenazas transnacionales que acechan a las sociedades democráticas en el siglo XXI. La obra expone cómo los narcoterroristas se han convertido en un enemigo camaleónico que muta, mata, corrompe y se adapta a los nuevos tiempos con mayor rapidez que muchas instituciones democráticas, debilitando las estructuras del Estado de derecho.

En sus páginas, Martínez analiza las complejas redes de alianzas entre cárteles de la droga, grupos guerrilleros, células terroristas, fundamentalistas, lavadores de dinero y regímenes autoritarios, revelando cómo estos vínculos alimentan un ciclo de violencia y corrupción que trasciende fronteras y desafía los paradigmas tradicionales de seguridad.

Con una vasta trayectoria que se remonta a la década del 80, José Luis Martínez ha trabajado en medios locales e internacionales y ha cubierto conflictos en lugares como Haití, Medio Oriente y América Latina. Además, ha sido profesor de periodismo y autor de obras como “Los soldados del General” y “Uruguay 9/11”. Su profundo conocimiento sobre relaciones internacionales, seguridad y defensa, respaldado por su participación en conferencias y seminarios en distintos países, le permite ofrecer un análisis riguroso y documentado de las dinámicas del narcoterrorismo.

“Democracias bajo fuego narcoterrorista” no solo es un llamado de alerta, sino también una herramienta fundamental para comprender los desafíos contemporáneos que enfrentan los sistemas democráticos y repensar las estrategias necesarias para protegerlos en un escenario global cada vez más convulso.

El libro ya está disponible en librerías, invitando a periodistas, académicos, líderes políticos y ciudadanos a reflexionar sobre la imperiosa necesidad de fortalecer las instituciones y renovar los mecanismos de cooperación internacional para hacer frente a esta amenaza latente.

Lectores: 369

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: