Mundo LGBT
Comprar hormonas o comer

VIDEO | Las personas trans en El Salvador se enfrentan a un sistema de salud que las ignora y discrimina

En El Salvador, las personas trans carecen de acceso a salud y hormonas, enfrentando discriminación y un sistema público que las deja en la precariedad. Algunas de ellas deben someterse a duros dilemas existenciales.

En El Salvador, las personas trans como Astor Elías, biólogo de 35 años, solo tienen dos caminos para hormonizarse: automedicarse o recurrir a organizaciones como Diké LGBTI+. Astor, despedido de la Universidad Dr. Andrés Bello durante la pandemia, lleva un año sin empleo estable.

Inició su terapia de testosterona hace 15 meses, notando cambios en su voz y espalda, pero la falta de trabajo lo dejó dos meses sin hormonas. El sistema público no ofrece apoyo.

El acceso a salud para la comunidad trans es casi nulo. Amalia Arévalo, activista, señala que el diálogo con el Ministerio de Salud (MINSAL) se limita al Programa de VIH, y el personal no aplica los Lineamientos de 2016 ni el Acuerdo Ministerial 202 de 2009 contra la discriminación LGBTIQ+.

Desde que Nayib Bukele cerró la Dirección de Diversidad Sexual en 2019, las políticas inclusivas se estancaron, y la Ley de Identidad de Género fue archivada.

Sin opciones estatales, muchas mujeres trans compran anticonceptivos o se inyectan biopolímeros clandestinos, con graves riesgos. Los hombres trans, como Javier, amigo de Astor, adquieren testosterona sin supervisión.

Alberto Nagelberg, endocrinólogo argentino, advierte que la hormonización requiere personal especializado, no dosis genéricas que fomenten automedicación.

Astor enfrentó discriminación en un hospital por su identidad y depende de Diké, donde pagó 25 dólares por exámenes iniciales. La organización acompaña a unas 100 personas trans, pero opera con bajo perfil por temor a grupos conservadores.

Sin empleo formal —Astor vende velas y dulces—, pagar hormonas compite con comer. “Sabía que acá no hay ley de identidad ni trabajo para personas trans”, lamenta.

Lectores: 399

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: