VIDEO | Conmoción en Ciudad de México por brutal ataque a mujer trans

Una comerciante trans fue golpeada violentamente en una de las zonas más transitadas de la capital. Activistas exigen justicia.
El pasado domingo 23 de febrero, la Alameda Central de la Ciudad de México fue escenario de una brutal agresión contra una mujer trans, identificada como la comerciante Don Agui.
Dos sujetos la golpearon sin que las autoridades intervinieran, generando indignación en redes sociales y en la comunidad activista. Entre ellas, Camila D. Aurora, directora del corto Johanne Sacreblu, quien condenó los hechos y denunció la impunidad de los atacantes.
El incidente ocurrió cerca del Palacio de Bellas Artes cuando personal de regulación de vía pública intentó reubicar a la comerciante. La discusión escaló hasta la violencia física.
Testigos aseguran que los agresores, presuntamente trabajadores del gobierno, le propinaron golpes mientras la insultaban con comentarios transfóbicos.
Videos difundidos en redes sociales muestran la brutalidad del ataque, dejando a Don Agui inconsciente en el suelo. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presenciaron los hechos sin intervenir. La víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
Denuncias por impunidad
La activista y creadora de contenido Camila D. Aurora alzó la voz en redes sociales para denunciar la falta de acción de las autoridades. En un video de TikTok, que ya supera las 200 mil reproducciones, señaló que la policía permitió la fuga de uno de los agresores.
“La policía literalmente deja pasar a este vato como si nada y ¿saben por qué? Porque es trabajador de gobierno, se quitó el chaleco para poder agredir a la morra”, afirmó.
Su denuncia desató un debate sobre la seguridad de las personas trans en la Ciudad de México y la falta de protección gubernamental. Miles de usuarios expresaron su apoyo a la activista y exigieron justicia para Don Agui, mientras que organizaciones de derechos humanos demandaron sanciones contra los responsables.
Investigación en curso
Ante la presión social, la SSC anunció que inició una investigación para identificar a los agresores mediante grabaciones de videovigilancia. Sin embargo, la comunidad LGBTIQ+ y activistas exigen resultados concretos y garantías de seguridad para evitar que este tipo de ataques se repitan.
El caso de Don Agui reaviva el debate sobre la violencia contra la comunidad trans en México y la falta de acción por parte de las autoridades para garantizar sus derechos. La demanda de justicia sigue creciendo, tanto en redes sociales como en movilizaciones callejeras, a la espera de una respuesta firme de las autoridades.