Cocodrilo que duerme...: las definiciones de listas encendieron el calor en Chaco

Las elecciones legislativas 2025 parecen estar algo lejos para algunos, pero a la vuelta de la esquina para otros.
Muy en el horizonte para aquellas fórmulas partidarias que tienen un claro referente, responsable de la definición de los nombres para los comicios; pero para aquellas fuerzas que tienen una acalorada discusión interna, los tiempos del reloj corren más rápido que (Franco) Colapinto a bordo de un fórmula 1 o de las redes sociales.
En este escenario, por ejemplo, la Unión Cívica Radical con la lapicera en poder del gobernador y máximo referente actual Leandro Zdero, parece transitar sobre una autopista al disfrute, con postulantes que levantan la mano para ser tenidos en cuenta, pero que deberán contar con la venia de la máxima autoridad partidaria, que ya pidió que todos aquellos que quieran ser aspirantes, tienen que tener recorrido el territorio provincial, en pos de fomentar el diálogo y la cercanía con la gente.
En la otra “esquina”, estaría La Libertad Avanza, que el panorama parece tenerlos como postulantes con lista propia, pero con la responsabilidad en los hombros del inexperto Alfredo “Capi” Rodríguez, que obviamente se pondría para encabezar la boleta, acompañado de nombres poco conocidos, y difíciles de descifrar. Ahora bien, la pregunta que se desprende sería: ¿completan la lista de candidatos? Veremos…
Pero si analizamos el histórico “bipartidismo” provincial, es inevitable hablar de la acalorada interna justicialista. Partiendo desde la base de que una de las líneas internas, defiende acérrimamente al ex gobernador y responsable de la última derrota, Jorge Milton Capitanich, hay un sinfín de actores que tienen preparados varios cañones para apuntarle al “máximo” elector de la oposición actual.
Así, la línea de los intendentes, los alineados al ex intendente de Resistencia Gustavo Martínez, algunos que responden a los ex gobernadores Domingo Peppo o Juan Carlos Bacileff Ivanoff, o hasta los aliados minoritarios como las propuestas de Atilio Velázquez y otros que pueden aparecer tras bambalinas, esperan que “Coki” despierte de su siesta, o de las vacaciones, para definir cuanto antes los pasos a seguir.
Por ejemplo, el intendente de Machagai, Juan Manuel García, destacó la necesidad de renovar el PJ, construir nuevos liderazgos y presentar una agenda que responda a las demandas actuales de la ciudadanía. “Venimos teniendo varias reuniones y actos públicos, donde reclamábamos elecciones internas, algo que no se concretó”.
Pero aparecieron defensores como el legislador Nicolás Slimel, que apuntó: “Lo que no convalido es lo de aquellos dirigentes que se pasan las 24 horas del día criticando a Jorge Capitanich. Están más preocupados por atacar a quien representa a nuestro espacio político y no realmente a quien no le está dando soluciones a la gente”.
Con las cosas así, oficialismo y oposición se diferencian hasta en sus contextos internos de cara a las Legislativas, por lo que la UCR tendría el camino allanado para lograr la mayoría en el Recinto como máximo objetivo en este 2025, de lograr encaminar las políticas públicas que viene fomentando la gestión del “Zorro”.