Trump sanciona a la Corte Penal Internacional y acusa al tribunal de amenazas contra EE.UU. e Israel

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI), a la que acusó de llevar adelante "acciones ilegítimas e infundadas" contra Estados Unidos y su aliado Israel.
La medida establece restricciones financieras y de visado a cualquier persona que colabore con las investigaciones del tribunal sobre ciudadanos estadounidenses o de países aliados. La firma del decreto coincidió con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Washington.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva imponiendo sanciones sobre la Corte Penal Internacional, acusando al tribunal de haberse involucrado en acciones ilegítimas y sin fundamento contra EE. UU. y su aliado Israel. https://t.co/dMIlW8fB62 pic.twitter.com/xHunoKRQqr
— China Xinhua Español (@XHespanol) February 7, 2025
Desde La Haya, la CPI emitió un comunicado en el que condenó la decisión de Trump y reafirmó su compromiso de impartir justicia. "Seguiremos brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo", sostuvo el tribunal.
La medida de Trump llega tras la emisión de una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra en Gaza, dictada por la CPI en noviembre pasado, y de otra contra un comandante de Hamás.
En su defensa, la Casa Blanca afirmó que la CPI pretende equiparar moralmente a Israel con Hamás y advirtió que sus acciones sientan "un precedente peligroso" que podría derivar en el acoso y arresto de ciudadanos estadounidenses.
No es la primera vez que Trump sanciona al organismo. En 2020, impuso restricciones a funcionarios de la CPI que investigaban presuntos crímenes de guerra de tropas estadounidenses en Afganistán, sanciones que luego fueron revocadas por la administración de Joe Biden.