Provincia de Buenos Aires
Panorama Político

Macri delega en Ritondo el poder para que el PRO no desaparezca, al menos en provincia de Buenos Aires

El ex presidente Mauricio Macri y el diputado Cristian Ritondo se meten de lleno en la discusión electoral. (Dibujo: NOVA)

El ex presidente, Mauricio Macri, muestra su preocupación ante la posible disolución de su brazo político que armó hace 20 años atrás. El surgimiento de La Libertad Avanza (LLA) y la pelea por el liderazgo de la derecha, hace correr riesgo la estabilidad de Propuesta Republicana (PRO).

En ese contexto, el líder del PRO delegó en Cristian Ritondo la construcción de una delegación de dirigentes con poderes absolutos para evitar más fugas dentro del partido amarillo y busca la constitución de una selección sub 40 para ocupar los sillones de la Legislatura bonaerense.

Macri ve con preocupación la avanzada que está haciendo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich junto al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, para quedarse con los dirigentes que responden al partido amarillo.

La salida del hombre de la Primera Sección fue un aviso para la cúpula del PRO y las tendencias marcan que no será la única fuga que sufrirá el partido que gobernó hasta hace 5 años en la Provincia y la Nación.

Para evitar más filtraciones, Macri le pidió a Cristian Ritondo que arme una cumbre de urgencia en San Antonio de Areco a fin de mes. El expresidente cree que habrá traiciones y busca fidelizar las lealtades y apuntar a los dirigentes que quieren dar el salto hacia La Libertad Avanza.

Como contamos en NOVA en soledad, la idea de Macri es que Ritondo sume a los intendentes y legisladores que se quedarán en el PRO para fidelizar a los propios y armar la estrategia que proponga el escenario de cara a una convergencia con La Libertad Avanza.

Macri le dio la orden a Ritondo de congregar a dirigentes sub 40 para que reemplace las bancas que deberá renovar en diciembre que viene. Es que el PRO pone en juego 8 de las 13 sillas que tiene en Diputados y 4 de las 9 que tiene en el Senado. El que deberá dejar la banca es el jefe de bancada, Matías Ranzini. El hombre que responde directamente a Ritondo y tendrá que dejar su bancada.

Otro diputado que responde a un peso pesado es Adrián Urreli, de Lanús y que sigue respondiendo a Néstor Grindetti. Ambos están en sintonía con la postura partidaria de no dar la discusión legislativa por la reelección indefinida.

El ex Presidente tiene en sus manos una encuesta que le marca el pulso a la discusión política en la Provincia. Con una baja de Axel Kicillof por la situación en la Seguridad, el que crece es Javier Milei, mientras la marca PRO cosecha sólo 9 puntos, aunque con un leve crecimiento respecto de meses atrás.

El hombre que mejor mide en ese espectro es Diego Santilli, un hombre con buena sintonía con Casa Rosada y que comenzará a trabajar en colaborar con Jorge Macri en la Ciudad, para darle fortaleza a la gestión del kilometro 0 del macrismo, tras la salida de Grindetti.

Mientras tanto y con el foco puesto en las elecciones de medio término, la ministra de Seguridad busca darle otro golpe a Macri y se lleva para las Fuerzas del Cielo a la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino.

La jefa comunal que llega de la mano del PRO a la intendencia espera la foto de bienvenida a la fuerza que encabeza Javier Milei y en estos días hará público su traspaso hacia La Libertad Avanza, algo que en las filas amarillas esperaban que pase hace semanas.

Cuando se concrete ese pase, se esperan oficializar dos pases que ya funcionan con las filas libertarias, aunque se vistan de amarillo. Se tratan de los intendentes de San Isidro, Ramón Lanús, un fiel seguidor de Patricia Bullrich y el hombre que responde a Joaquín De La Torre, Jaime Méndez.

Para evitar un efecto contagio, Macri quiere que sus legisladores e intendentes rindan pleitesía y definan una agenda programática. Sin embargo, insiste con la idea de una convergencia electoral para derrotar a Axel Kicillof. En el corazón del macrismo creen que “la división del peronismo presenta una oportunidad histórica” para derrotar el gobernador que duplicó en votos a ambos partidos una poco más de un año.

Lectores: 686

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: