
Por Claudio Gustavo Rojas psicólogo social y consultor de políticas públicas, especial para NOVA
Actualmente estamos atravesando uno de los peores momentos de la historia como país en democracia. Hemos retrocedido un siglo y lo terrible es que un sector de la sociedad aún cree que vamos por el camino correcto llevándonos al matadero sin retorno.
La democracia es un sistema de gobierno que nos permite participar como ciudadanos y tomar decisiones, pero la calidad de la democratización en nuestro sistema político va en caída libre.
Hay una dimensión que no debemos dejar de analizar considerando un aspecto importante de la democracia y es el compromiso con los derechos humanos.
Cuando esto se rompe, se rompe. A Argentina le costó mucho recuperar el sistema democrático a partir de 1983. Había un pacto democrático que está rompiendo el actual presidente, haciendo callar al Congreso con medidas autoritarias, sacando a la Argentina del mundo.
Y aquí debemos parar la pelota y sacar del medio. Tenemos que unir nuestras fuerzas y reconocer al único enemigo, que es la derecha más derecha que hoy gobierna el país, con un presidente filo-nazi, anti-democrático, frío y calculador, rompiendo convenios internacionales, jurisprudencias y a esta democracia.
Es aquí donde cada territorio se debe pensar así mismo, con su idiosincrasia, desde cada provincia, cada municipio, sin mezquindades, sin personalismo y con las banderas de la justicia social, la equidad y la verdad.