Mundo NOVA
Crisis sísmica en el mar Egeo

Santorini en emergencia tras una serie de sismos y evacuaciones masivas

Las autoridades griegas declaran el estado de emergencia en Santorini tras una serie de sismos, con más de 11.000 evacuados y preparativos ante una posible crisis volcánica.

Las autoridades griegas han declarado el estado de emergencia en la isla de Santorini luego de varios días de intensa actividad sísmica. Un sismo de magnitud 5,2 sacudió la región entre las islas de Amorgos y Santorini, con una profundidad estimada de 5 kilómetros. Este ha sido el temblor más fuerte registrado en los últimos días dentro de un enjambre sísmico que mantiene en alerta a la población.

El estado de emergencia, vigente hasta el 3 de marzo, permitirá agilizar la gestión de la crisis y la ejecución de medidas de seguridad. Más de 11.000 personas han abandonado la isla, de las cuales unas 7.000 partieron en ferry y 4.000 en avión.

La actividad sísmica persiste, con un sismo de magnitud 4,7 registrado este jueves al suroeste de Amorgos, tras 57 temblores ocurridos entre la medianoche y las 6:30 de la mañana. Aunque no se han reportado daños estructurales graves, las autoridades temen que pueda producirse un terremoto de mayor magnitud.

Riesgo sísmico y volcánico

El director del Instituto Geodinámico de Grecia, Vasilis Karastathis, señaló que la sismicidad sigue siendo intensa y no muestra signos de disminución. Por su parte, el profesor de desastres naturales Costas Synolakis advirtió que existe la posibilidad de una "crisis volcánica". Ante este escenario, se han enviado generadores adicionales y se ha instalado una estación de telecomunicaciones de respaldo en el Ayuntamiento de Santorini.

Los habitantes de la isla también temen la posibilidad de un tsunami, por lo que han improvisado defensas con sacos de arena en la playa de Monolithos, donde los edificios están muy cerca del mar.

Medidas de emergencia y apoyo a la población

El gobierno ha desplegado recursos adicionales en la isla, incluyendo equipos de ambulancias, policías, soldados y personal médico proveniente de la vecina Naxos. Además, se han movilizado unidades de bomberos especializadas en desastres naturales, perros de rescate y un centro de operaciones móvil, mientras helicópteros permanecen en alerta.

El ministro de Protección Ciudadana, Vassilis Kikilias, informó que la guardia costera y las fuerzas armadas están preparadas para evacuar a personas vulnerables. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas han interrumpido el servicio regular de ferry entre Santorini y El Pireo, en Atenas, obligando a las autoridades a establecer rutas de emergencia.

Las escuelas en Santorini y en otras islas cercanas como Ánafe, Paros, Naxos y Miconos permanecerán cerradas hasta el viernes, cuando se evaluará la situación.

Llamado a la calma y supervisión gubernamental

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, tiene previsto viajar a Santorini este viernes para supervisar las medidas de emergencia. En una reunión con expertos en protección civil, aseguró que se han implementado todos los protocolos de seguridad y que las fuerzas de emergencia están desplegadas en la zona.

"Pedimos a la población que mantenga la calma y coopere con las autoridades", afirmó Mitsotakis, subrayando que el gobierno está preparado para cualquier eventualidad.

Lectores: 627

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: