Mundo NOVA
Ocupación colonial en Annobón

El descontento annobonés se intensifica ante la ocupación extranjera

Manuel Esono Nsuga, el nuevo gobernador impuesto por el régimen de Obiang, intensifica la represión en Annobón mientras la población resiste la ocupación colonial.

En noviembre de 2024, el dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo reforzó el régimen neocolonial en Annobón con el nombramiento de Manuel Esono Nsuga como nuevo gobernador de la isla. Este acto representó una clara violación de la soberanía de la República de Annobón y la continuidad de la ocupación colonial y represiva del régimen guineoecuatoriano. Si Faustino Edú Micha fue un gobernador nefasto, Manuel Esono es aún peor.

El régimen de ocupación, que opera bajo el nombre de Guinea Ecuatorial, ha colocado a Esono Nsuga para garantizar la perpetuación del terrorismo de estado en la isla. Esta decisión ha generado indignación entre la población annobonesa, que sufre constantes abusos y represión.

Estrategia de dominación y militarización

Bajo este esquema de dominación, el régimen ha desplegado en Annobón un contingente de aproximadamente cuatrocientos efectivos armados, incluyendo al gobernador, un general, militares, un sacerdote y todos los maestros de enseñanza primaria, todos pertenecientes a la etnia fang, la misma del presidente de Guinea Ecuatorial. Esta estrategia de colonización y marginación de la población local busca reducir su autonomía y su capacidad de resistencia.

La humillación y el abuso de poder han provocado constantes protestas y denuncias de los annoboneses, quienes rechazan la discriminación y el sometimiento en su propio territorio a manos del régimen guineoecuatoriano, un ente colonial que perpetúa la opresión del antiguo colono español.

Primera víctima de la nueva represión

Manuel Esono Nsuga ha dejado ya su primera víctima. Hermelindo León Laurel fue encarcelado en una celda sin luz ni comunicación con el exterior, recibiendo alimento a través de una rendija. Se le ha negado agua para su aseo, obligándolo a solicitar a su familia un cubo y un trapo para limpiarse, ya que su ropa se ha deteriorado completamente desde su detención el pasado 24 de enero.

Mientras tanto, Esono Nsuga recorre la isla en una campaña de intimidación, amenazando con represalias a quienes no se sometan a la organización mafiosa y criminal del presidente Obiang y su partido Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE). Utiliza el miedo y la violencia para reprimir la lucha por la libertad.

Intensificación de la represión

Tras la detención de varios annoboneses que protestaron contra las detonaciones con dinamita en Annobón, la represión y las amenazas contra la comunidad se han intensificado. La estrategia del régimen parece orientada a debilitar y eliminar la resistencia annobonesa para ocupar su territorio.

Complicidad oficial: Funcionarios como Faustino Edú Micha han facilitado detenciones y torturas psicológicas a cambio de favores del gobierno.

Nuevas amenazas: Manuel Esono Nsuga ha ordenado reuniones comunitarias para difundir advertencias y desacreditar el movimiento de liberación annobonés.

Uso del miedo: Se amenaza con represalias más severas y se destaca la detención de Hermelindo León como medida intimidatoria.

Firmeza del pueblo: A pesar de la represión, la comunidad annobonesa mantiene su determinación y rechaza a los colaboradores del régimen que buscan ascender a costa de la opresión.

La situación refleja el nerviosismo del régimen y la persistencia de la resistencia annobonesa frente a la injusticia.

Discriminación escolar en Annobón

Hace unos días, dos escolares se enfrentaron a puñetazos después de que un niño fang, perteneciente a los nuevos asentamientos coloniales en Annobón, llamara «hijo de puta» a un niño annobonés.

Este insulto es considerado una grave ofensa en la cultura annobonesa, ya que atenta contra la dignidad de la familia, un pilar fundamental en su sociedad. Como respuesta, el niño annobonés se defendió con golpes, pero fue expulsado del colegio, mientras que el niño fang, protegido por sus hermanos de etnia, continúa en la escuela.

Agresión en centro escolar termina con detención

El pasado 28 de enero, durante la celebración del día del patrón de los maestros, el jefe de estudios de primaria, Armando Nguema Ela, perteneciente a la estructura de represión del régimen, abofeteó a la profesora Sófora Ronda Estrada. En medio de la disputa, Sófora exigió que Armando le permitiera devolverle la bofetada, pero este se negó.

Días después, su hermano Jonathan Ronda acudió al centro escolar para enfrentar a Armando. Al verlo, le propinó una bofetada en represalia por la agresión a su hermana, diciéndole que era la respuesta a lo ocurrido.

Posteriormente, Armando, con el apoyo del inspector del centro, Javier Mahi, denunció a Jonathan ante la policía, lo que resultó en su detención. Actualmente, Jonathan sigue arrestado en las dependencias policiales de Annobón.

Llamado a la resistencia

Como es habitual en el comportamiento de la tribu Fang, la vida de dos detenidos pasa por momentos de incertidumbre, pues se ignora qué ocurrirá con la resolución de estos casos.

Mientras tanto, frente a esta injusticia, el gobierno de la República de Annobón hizo un llamado a la unidad del pueblo annobonés y a la resistencia contra la ocupación colonial extranjera de Guinea Ecuatorial. Es momento de reclamar nuestra soberanía y exigir el fin de la dominación foránea en nuestro territorio.

Lectores: 701

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: