VIDEO | Más vueltas que una calesita: ¿Qué pasa con los subsidios?

El gobierno de Javier Milei generó confusión en torno a la reducción de subsidios a la energía eléctrica. Inicialmente, se anunció una eliminación abrupta de estos beneficios, pero recientemente la Secretaría de Energía aclaró que la disminución será gradual a lo largo del año.
Esta marcha atrás se produjo tras la publicación de la resolución 24/2025, que indicaba una reducción inmediata de las bonificaciones en febrero, lo que habría resultado en aumentos significativos en las facturas de luz para los hogares de ingresos bajos y medios. Sin embargo, días después, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió nuevos cuadros tarifarios que reflejaban incrementos mayores a los previstos, lo que llevó al gobierno a reconocer un “error de comunicación” y a prometer una aplicación más paulatina de los recortes.
Esta no es la primera vez que la administración de Milei muestra inconsistencias en su política energética. A principios de año, se había definido un recorte de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos, generando preocupación entre la población afectada.
La falta de claridad y las constantes modificaciones en las decisiones gubernamentales dejaron a muchos argentinos preguntándose cuál será el verdadero impacto en sus bolsillos y si el gobierno tiene una estrategia definida para abordar la cuestión de los subsidios energéticos.