Política
Abandono en la Provincia

VIDEO | "Un Clío con alas": el derrumbe de la flota aérea bonaerense

La provincia de Buenos Aires enfrenta una crisis en su aviación oficial. La falta de inversión y mantenimiento ha dejado inoperativas las aeronaves destinadas a emergencias y funciones esenciales.

El deterioro de la flota aérea del gobierno de la provincia de Buenos Aires ha alcanzado un punto crítico. Bajo la administración de Axel Kicillof, las aeronaves que deberían estar al servicio de la provincia para emergencias y funciones esenciales han sido dejadas en el olvido. Este proceso de desinversión y abandono, que se arrastra desde gestiones previas, se ha profundizado notablemente durante la etapa kirchnerista.

Realpolitik indica que una revisión detallada del estado actual de cada aeronave refleja la gravedad del problema:

1.- Cessna Caravan LV-WMI: Inactivo desde hace dos años. 2.- Cessna Caravan LV-WYZ: Operativo hasta hace poco, actualmente fuera de servicio por fallas en el escape de la turbina. 3.- Beechcraft B200 LV-ZRG: Parado desde enero por vencimiento de horas de sus motores. 4.- Helicóptero BK117 LV-WRW: Sin servicio desde hace tres años y desmantelado. 5.- Helicóptero EC135 LV-YBT: Inoperativo desde hace dos años por falta de mantenimiento en motores y rotor. 6.- Helicóptero LQ-CLU: Adquirido como unidad sanitaria de alta tecnología, pero convertido en patrullero y transferido a la policía. 7.- Helicóptero LQ-CLQ: En servicio, aunque con fallas en varios sistemas y motores próximos a vencer en octubre. Se emplea mayormente para el traslado de funcionarios. 8.- Cessna Citation II: En desuso desde 2014; necesita una renovación completa, incluidos sus motores.

Un patrón preocupante

Más allá de la simple enumeración de las aeronaves fuera de servicio, Realpolitik explica que el manejo de la flota provincial evidencia una constante improvisación. Un caso emblemático es el del Beechcraft B200, adquirido en 2022 por decisión del entonces ministro de Seguridad, Sergio Berni. La compra, que costó 7 millones de dólares (hoy equivalentes a unos 8.500 millones de pesos), generó controversia por su precio superior al de un modelo nuevo, cuyo valor rondaba los 5.5 millones de dólares en aquel momento.

Según Realpolitik, lo más llamativo es que el avión quedó fuera de servicio recientemente porque no se contempló que el vencimiento de las horas de sus motores ocurriría en enero de este año. Un detalle que pone en evidencia la falta de planificación y control en el mantenimiento de la flota. Como consecuencia, la provincia de Buenos Aires se ha quedado sin aeronaves para realizar vuelos sanitarios, afectando a los ciudadanos que requieren traslados urgentes a hospitales de mayor complejidad.

Para intentar disimular esta crisis, el gobierno realiza operativos esporádicos con los pocos recursos disponibles, pero la realidad es que la flota aérea provincial está prácticamente inutilizable.

"Un Clío con alas": la confesión de Kicillof

Realpolitik detalla que el propio gobernador reconoció indirectamente la crítica situación de la flota en 2021, cuando en un acto en Olavarría comparó los aviones de la provincia con "un Clío con alas", en alusión al automóvil de su exjefe de Gabinete, Carlos Bianco. "Es un avión que no sé si cualquiera se subiría. Caen dos gotas y ya no sale", declaró en ese entonces.

Más allá de la anécdota, la frase describe fielmente el estado de las aeronaves provinciales. No se trata de una cuestión de antigüedad de los modelos, sino de una ausencia total de mantenimiento e inversión. La falta de compromiso en este ámbito ha sido una constante en las administraciones bonaerenses: ni Scioli ni Vidal modernizaron la flota, optando en cambio por alquilar aviones privados a costos millonarios. Sin embargo, Kicillof no solo mantuvo esa tendencia, sino que la agravó al desmantelar parte de la infraestructura aérea disponible.

El absurdo de comprar Aerolíneas

Mientras la provincia ni siquiera puede mantener su flota en condiciones, Realpolitik expone que Kicillof ha expresado su intención de comprar Aerolíneas Argentinas, como respuesta a la decisión del presidente Javier Milei de avanzar en la privatización de la empresa estatal.

El gobernador delegó en su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, la tarea de explorar alternativas con la Casa Rosada para que la provincia adquiera la aerolínea. Sin embargo, no hay ningún respaldo económico o administrativo para tal iniciativa, lo que sugiere que se trata más de un discurso político que de una propuesta realista.

Según Realpolitik, si el gobierno bonaerense no logra siquiera mantener operativa su propia flota, la posibilidad de gestionar una aerolínea comercial de gran escala resulta completamente inviable. En definitiva, esta postura parece más una jugada electoral para posicionarse como el principal opositor a Milei que un proyecto con fundamentos serios.

Mientras tanto, la provincia sigue sin aviones operativos, y los ciudadanos que dependen de traslados sanitarios deben resignarse a esperar soluciones improvisadas o recurrir al sector privado. El "Clío con alas" de Kicillof es hoy el emblema del deterioro de la gestión aérea en Buenos Aires.

Lectores: 801

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: