
La Selección Argentina aún no ha debutado en 2025, pero su entrenador, Lionel Scaloni, ya tiene varios desafíos por delante. El más importante es asegurar la clasificación al Mundial 2026, un objetivo que está cerca de cumplirse, ya que el equipo suma 25 puntos y con 27 alcanzaría la meta. Sin embargo, más allá de esto, el técnico santafesino deberá encarar otros retos clave en la planificación del equipo.
Uno de ellos es la renovación del plantel. Desde su llegada en 2018, Scaloni ha realizado cambios en la lista de convocados, pero tras la obtención de la Copa del Mundo, mantuvo la base del equipo campeón. Ahora, necesita evaluar nuevos jugadores y darles oportunidades en función de su nivel actual. Varios futbolistas se han movido en el último mercado de pases buscando continuidad para seguir siendo considerados en la Albiceleste.
😯🇦🇷 ¿SE VIENE EL RECAMBIO EN LA SELECCIÓN?: SCALONI REVELÓ QUE ESTÁ PENSANDO EN NUEVOS CONVOCADOS PARA LA PRÓXIMA FECHA
— Data Deportes (@DataDeportesOk) February 4, 2025
🗣️ El dt de @Argentina, Lionel Scaloni, expresó que puede haber recambio en la próxima lista de convocados.
📢 "Creemos que es el momento".
🎙️ Dsports pic.twitter.com/f42eBTvjq7
Otro aspecto fundamental es encontrar alternativas en puestos donde hay menos opciones. En el arco, la Selección tiene reemplazantes de nivel cuando Dibu Martínez no está, pero en los laterales la situación es distinta. En el sector derecho, Nahuel Molina es el titular indiscutido, mientras que Gonzalo Montiel busca recuperar su mejor versión en River. En la izquierda, Nicolás Tagliafico ha sido el más utilizado, pero la falta de recambio sigue siendo una preocupación.
Asimismo, Scaloni deberá gestionar los minutos de Lionel Messi. Con 37 años, el capitán sigue siendo clave, pero su participación en los partidos debe ser administrada para llegar en óptimas condiciones al Mundial. Al igual que en 2022, el entrenador mantendrá un diálogo constante con el rosarino para decidir su carga de juego.
Finalmente, el gran desafío será mantener la mentalidad competitiva del equipo. Tras ganar la Copa del Mundo y la Copa América, la exigencia sigue siendo máxima, ya que todos quieren vencer al campeón. Scaloni y sus dirigidos deberán sostener el hambre de gloria, un factor clave para seguir en lo más alto del fútbol mundial.