VIDEO | Laburantes a la deriva: Milei erradicó la triangulación con obras sociales y se lleva puestos miles de empleos

La Superintendencia de Servicios de Salud determinó en las últimas horas que todos los aportes de los beneficiarios que triangulan llegarán de manera directa a la empresa de Medicina Prepaga que eligieron y brindan sus prestaciones de salud.
La polémica medida “pone fin a un sistema perverso diseñado para sacarle el dinero a los beneficiarios y alimentar cajas negras”, argumentó el Gobierno, mientras crece el alerta por la inminente pérdida de miles de empleos que traerá aparejada esta nueva norma.
Se termina el curro de las obras sociales ‘sello de goma’, transparenta el sistema y genera al empleado un ahorro, ya que girará sus aportes directo a la prepaga sin "peajes" de intermediación que generaba cajas millonarias. 1.380.000 trabajadores y familias beneficiados.
— Javier Milei (@JMileiElecto) January 31, 2025
VLLC! pic.twitter.com/5OFa1vRni5
En la resolución 1/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, se estableció que, a partir del 31 de enero, más de 1.300.000 titulares enviarán de manera directa sus aportes a su Agente del Seguro de Salud. De esta manera, los “sellos de goma”, que solo subsistían producto de la intermediación, “no podrán continuar con un negocio de más de 30 mil millones de pesos por mes”, dice el texto oficial.
“Esta medida va en línea con el DNU 70/23, los decretos 170/2024 y 171/2024 y complementa la Resolución 3284/2024, publicada el 1 de diciembre pasado, que estableció la inscripción de las Empresas de Medicina Prepaga en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud y, de esa manera, permitió que miles de beneficiarios terminen con la intermediación de manera voluntaria”, agrega.
Asimismo, se aclaró que en el caso de que el beneficiario decida permanecer en la obra social de origen, tendrá 60 días para realizar el trámite en el sitio de la Superintendencia. A partir de ese momento, será la obra social elegida quien deberá brindar las prestaciones de salud.
La nueva medida “transparenta el sistema para siempre, permite que cada beneficiario sepa con claridad dónde destina sus aportes y deje de financiar cajas millonarias que no aportan valor y representaban el negocio de unos pocos”.
Sin embargo, crece la incertidumbre acerca del crecimiento del desempleo que se avecina en el sector.