Milei responde a la Marcha del Orgullo tras críticas por sus declaraciones en Davos

Este domingo 2 de febrero, el presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a la multitudinaria "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista", que tuvo lugar en Buenos Aires y otras ciudades del país en respuesta a sus polémicas declaraciones en el Foro Económico Mundial de Davos.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Milei manifestó su descontento ante lo que considera una tergiversación de sus palabras.
VIVA LA LIBERTAD CARAJOhttps://t.co/A0YGcrwKDu
— Javier Milei (@JMilei) February 2, 2025
"Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del Partido del Estado mediante un video que fue editado, cuando la versión completa del mensaje no brinda lugar a dudas", expresó el mandatario en referencia a un fragmento de su discurso en Davos.
En dicho evento, Milei vinculó en sus versiones más extremas a la ideología de género con el abuso infantil, lo que generó una ola de críticas tanto en el ámbito político como en los colectivos de derechos humanos y diversidad.
La manifestación, organizada por colectivos LGTBIQ+, feministas y respaldada por diversas organizaciones sociales y sindicales, reunió a miles de personas en rechazo a las expresiones del presidente.
"No es solo una marcha del orgullo, es un mensaje claro contra un discurso que estigmatiza y pone en peligro nuestros derechos", afirmaron desde las organizaciones convocantes.
El debate sobre los dichos de Milei se ha intensificado en los últimos días, con sectores que defienden su postura como una crítica al "wokeismo" y otros que advierten sobre los peligros de discursos que pueden fomentar la discriminación y la intolerancia.
En tanto, el gobierno ha reiterado que no pretende recortar derechos, sino denunciar lo que considera "imposiciones ideológicas" en la sociedad.
Las manifestaciones en todo el país marcaron la primera gran protesta del año contra el Gobierno de Milei, reflejando una creciente oposición en ciertos sectores sociales.
Mientras el presidente insiste en que sus palabras han sido manipuladas, la comunidad LGBT+ y sus aliados han dejado en claro su postura: la lucha por la igualdad y el respeto no se detiene.