Política
Estafas y acusaciones cruzadas

Entre los dos no haces uno: Cristina le sigue dedicando tweets a Milei, en este caso por el criptogate

Cristina Kirchner y Javier Milei siguen haciendo el ridículo (Foto: GROK-IA).

El reciente colapso de la criptomoneda Libra desató una tormenta política en Argentina, enfrentando al presidente Javier Milei y a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en un intercambio de acusaciones que revela las tensiones y contradicciones de ambos líderes.

Milei, conocido por su defensa de las criptomonedas y el libre mercado, promovió $Libra en sus redes sociales, lo que llevó a miles de argentinos a invertir en el proyecto. Sin embargo, la moneda digital sufrió una abrupta caída, generando pérdidas millonarias y dejando a los inversores en la incertidumbre. Ante el escándalo, Milei intentó desvincularse, alegando desconocimiento sobre los detalles del proyecto y responsabilizando a los inversores por asumir riesgos en un mercado volátil. Esta postura fue ampliamente criticada, ya que su promoción inicial fue un factor clave para la confianza de los inversores.

Por su parte, Cristina Fernández de Kirchner no perdió la oportunidad de arremeter contra Milei. En sus redes sociales, lo acusó de convertir a Argentina en un “casino” donde él mismo actúa como “crupier”, permitiendo estafas que perjudican a la ciudadanía. Además, cuestionó la transparencia de las entrevistas que Milei concede a ciertos periodistas, sugiriendo una manipulación mediática para evitar preguntas incómodas.

Este cruce de acusaciones pone de manifiesto las falencias de ambos líderes. Milei, por un lado, demuestra una irresponsabilidad al promover proyectos financieros sin la debida diligencia, afectando la economía de miles de ciudadanos. Por otro lado, Fernández de Kirchner, cuya gestión también estuvo marcada por escándalos de corrupción y cuestionamientos éticos, se posiciona como crítica moral, olvidando su propio historial.

En resumen, mientras Milei y Cristina se enfrascan en disputas públicas, la ciudadanía argentina enfrenta las consecuencias de decisiones políticas y económicas que, lejos de aportar soluciones, profundizan la desconfianza en sus dirigentes.

Lectores: 597

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: