"Mich" Rivera, una mujer polifacética que brilla en las pasarelas: "Me gusta lo desafiante que puede llegar a ser"




Michelle Cartes Rivera vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y además de ser licenciada en psicología, diseñadora gráfica digital y estudiar pedagogía social, se desempeña con soltura en el modelaje, entre otras ramas artísticas.
En diálogo con NOVA, “Michi" o "Mich”, como la llaman sus allegados, nos contó que sus inicios en el universo de los flashes y las pasarelas no fueron sencillos: “Mis inicios se dieron posterior a un momento frágil para mí, que se dio luego de un accidente que tuve”, relató.
“Para mí ser modelo es más que verse bien, es encontrar la forma de expresarte y ser sin perder tu esencia, como bien lo dice la palabra modelo. De alguna manera es ser un ejemplo a seguir, en cuanto a superación, perseverancia, motivación, entre otras”, contó, al mismo tiempo que aseguró: “Me gusta lo desafiante y diverso que puede llegar a ser. Es descubrir cada vez una forma nueva de hacerlo y experimentarlo”.
En este sentido, destacó como una de las experiencias más relevantes que ha vivido en el ámbito la participación en la producción que está llevando actualmente a cabo de la mano de Sharing Art: “Me encanta por su manera de hacer que el modelaje sea un espacio para todos”, subrayó.
Del mismo modo, remarcó su participación como bailarina en un video musical del Grupo Comanche. “Hay muchas otras en las que agradezco haber tenido la oportunidad de ser parte, de la mano de gente maravillosa y dedicada, que sin duda son una hermosa motivación para darlo todo”, añadió.
Una mujer polifacética
Más allá de su incursión en el modelaje, Michi es una mujer con una intensa sensibilidad artística: “Amo todas las expresiones artísticas”, confesó, y ejemplificó: “Me encanta escribir poemas, que, de hecho, saldrán publicados en unas antologías mías entre los meses de marzo-abril y junio-julio. También me dedico a pintar, dibujar y expresar a través de ello lo que soy y lo que siento. Amo el canto, y el baile, aunque el canto es algo que hago de manera amateur”,
También mencionó que le interesan los diseños digitales, y la electrónica. Y completó: “Me gusta hacer deporte, y ejercitarme, especialmente el fútbol, que de momento ya no practico la disciplina, es algo que deseo volver a hacer”.
Por otro lado, al consultarle sobre aquellas personas que han sido referentes para sus carreras, Michi destacó que en el ámbito de la psicología a Rebeca, una profesora a quien considera como una segunda madre: “Es alguien que vio y valoró mi potencial, como profesional y como persona”, admitió.
En otro sentido, sostuvo que en el canto se inspira en Amaia Montero, a quien considera una gran artista, y en líneas generales a figuras Xenon, Ambkor y Shé, entre otros: “Son artistas de Rap español que hablan sobre el mundo y la vida de una manera poética, cruda y maravillosa”.
Pensando en el futuro
En cuanto a sus aspiraciones, dentro de sus primeras metas surge el interés por poner en práctica su licenciatura en psicología: “Me encantaría tener mi consultorio propio para poder ejercer y ayudar a la gente que lo necesita”, dijo. Mientras tanto, su inclinación por la pedagogía no se queda atrás: “También desearía enseñar, porque es algo que me apasiona”.
“Uno de mis propósitos y sueños más grandes es vivir y poder sacarle provecho a las cosas que me apasionan, como los son mi carrera, y el arte principalmente”, sintetizó.
Por último, reflexionó: “A pesar de lo que hagamos, en el campo que nos adentremos, no tenemos que dejar de ser nosotros mismos, siempre y cuando seamos felices y no dañemos a nadie”.
“Creo que algo esencial en la vida es tener empatía con el otro y con nosotros mismos. Tener los pies sobre la tierra nos va a permitir ver la vida como lo que es, un sube y baja de buenas y malas, pero que enriquecen nuestra persona, y también a los demás”, concluyó.