Más de 130 arrestos en un operativo contra la mafia siciliana en Palermo

Unos 130 individuos fueron arrestados en un operativo de gran envergadura contra la mafia siciliana en Palermo, lo que confirma que la Cosa Nostra sigue siendo una organización delictiva relevante, pese a la pérdida de poder que sufrió en los últimos años.
El histórico sindicato mafioso, que sembró el terror en Italia en los años 80 y 90, ha sido superado en influencia por la ‘Ndrangheta de Calabria, considerada actualmente la organización criminal más poderosa de Europa.
La Cosa Nostra no recibía un golpe igual desde hace más de 40 años: así operaban 183 miembros detenidos de la mafia siciliana > https://t.co/htJGhC6Q32 pic.twitter.com/9rwTA2HAft
— Informativos Telecinco (@informativost5) February 11, 2025
Los detenidos están acusados de diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas, intento de asesinato, extorsión, juego ilegal en línea y posesión ilegal de armas de fuego, según informó la policía de Carabineros en un comunicado.
Además, se emitieron órdenes de arresto para 33 sospechosos que ya estaban en prisión por otros delitos.
La mafia se adapta y sigue operando
Las investigaciones revelaron que las familias mafiosas de Palermo continúan coordinando sus actividades en toda la ciudad y la provincia, tal como lo hacían en los años de mayor influencia de la Cosa Nostra, especialmente en el tráfico de drogas.
Las autoridades señalaron que las familias del centro de Palermo han recuperado poder en comparación con los tiempos en que la mafia estaba dominada por la facción de Corleone, cuna de los infames jefes Toto Riina y Bernardo Provenzano.
Sin embargo, los métodos han evolucionado. Los actuales jefes utilizan tecnología avanzada, como teléfonos móviles encriptados introducidos de contrabando en las cárceles, lo que permite a los líderes encarcelados seguir dirigiendo sus operaciones.
Reclutamiento y adoctrinamiento de nuevas generaciones
A pesar de la constante persecución policial, la Cosa Nostra sigue captando jóvenes, según indicaron los Carabineros.
Uno de los casos documentados mostró cómo un recluta recibía "lecciones de mafia" de un asociado mayor, quien le instruía sobre la extorsión y la relación con los jefes.
"Le dio instrucciones específicas, aconsejándole sobre cómo actuar ante posibles víctimas de extorsión y cómo comportarse frente a los líderes mafiosos", detalla el informe policial.
Reacción del gobierno italiano
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, celebró los arrestos a través de un mensaje en su cuenta de X, calificándolos como un "golpe muy duro a la Cosa Nostra" y reafirmando que "la lucha contra la mafia no se ha detenido y no se detendrá".
Este operativo marca un nuevo capítulo en la histórica batalla de Italia contra el crimen organizado, dejando en evidencia que, aunque debilitada, la Cosa Nostra sigue vigente en el mundo delictivo.