Legislativas
Traigan la salsa

Los ñoquis, listos para sesionar: la suspensión de las PASO ya tiene dictamen en el Senado

Ahora hay una fuerte puja de cara al recinto para llegar al mínimo obligatorio de 37 votos. (Dibujo: NOVA)

El oficialismo libertario consiguió este martes en el Senado el dictamen de mayoría para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un proyecto que ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados la semana pasada. La iniciativa fue respaldada por 11 de los 19 senadores de la comisión de Asuntos Constitucionales, aunque tres legisladores firmaron en disidencia.

La votación estuvo marcada por un cambio de autoridades en la comisión, donde la cordobesa Alejandra Vigo asumió la presidencia en reemplazo de Edgardo Kueider, expulsado del cuerpo tras haber sido detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar.

El Gobierno, que impulsa la suspensión de las PASO con el argumento del ahorro fiscal, necesita ahora asegurarse el quórum para la sesión prevista el 20 de febrero.

Al tratarse de una ley electoral, se requieren 37 senadores para iniciar el debate y la misma cantidad para aprobar el proyecto, lo que deja fuera la posibilidad de que la vicepresidenta Victoria Villarruel desempate.

En este contexto, las eventuales abstenciones o rechazos de algunos sectores dialoguistas y el apoyo de ciertos senadores kirchneristas podrían definir el resultado.

Desde la oposición, el bloque que lidera José Mayans criticó el tratamiento exprés del proyecto y la forma en que se convocó a la comisión, aunque evitó referirse directamente a la iniciativa.

Durante el debate, el senador peronista Pablo Bensusán realizó cuestionamientos reglamentarios, mientras que el radical Pablo Blanco planteó dudas sobre el argumento económico del Gobierno.

“El fundamento principal es el gasto que ocasionan las PASO. Hablaban de 150 millones de dólares de ahorro, pero si no tenemos presupuesto, ¿dónde va a ir a parar ese dinero?”, cuestionó el legislador fueguino.

Antes de la reunión, la vicepresidenta Villarruel defendió la medida en redes sociales, asegurando que “la suspensión de las PASO le simplificará la vida a todos los argentinos y les ahorrará 150 millones de dólares”. Sin embargo, el Gobierno no ha detallado qué destino tendrá ese dinero ni cómo planea garantizar la transparencia en la selección de candidatos sin las primarias.

Con la suspensión de las PASO encaminada, el oficialismo buscará ahora avanzar en otros proyectos, como el que endurece el régimen de reincidencia y el juicio en ausencia, que serán tratados en la comisión de Justicia.

En paralelo, apareció el dictamen que propone al juez Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema, lo que podría agregar más tensión al debate legislativo en las próximas semanas.

Lectores: 548

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: