Un 12 de febrero de 1951, zarpó la primera misión científica argentina en la Antártida

El 12 de febrero de 1951, la primera misión científica argentina en la Antártida partió desde el puerto de Buenos Aires a bordo del buque Santa Micaela. La expedición, impulsada por el gobierno de Juan Domingo Perón , tenía como objetivo fortalecer la presencia nacional en el continente blanco y desarrollar investigaciones científicas en la región.
El envío de esta misión se enmarcó en la estrategia argentina de consolidar su soberanía sobre el sector antártico reclamado por el país. En este sentido, el presidente Perón destacó la importancia de la expedición al afirmar que “empresas como ésta aseguran la posesión de nuestros derechos” .
La travesía del Santa Micaela, un buque de la Flota Mercante del Estado, representó un esfuerzo logístico significativo. A bordo, científicos y personal militar trabajaron en estudios meteorológicos, geográficos y biológicos.
Esta expedición sentó un precedente en la política antártica argentina y marcó el inicio de una presencia científica sostenida en la región, que luego se consolidaría con la creación de bases permanentes y la participación en tratados internacionales.