Mundo NOVA
Netanyahu endurece su postura ante Hamás

Israel amenaza con reanudar ataques en Gaza si no se liberan rehenes

El primer ministro israelí advirtió que las FDI retomarán la ofensiva si no se cumplen los términos del acuerdo de alto el fuego. Hamás acusa a Israel de violar el pacto y se mantiene firme en su postura.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán su ofensiva en la Franja de Gaza si Hamás no libera a los rehenes antes del mediodía del sábado 15 de febrero.

Tras una reunión de cuatro horas con su gabinete de seguridad, Netanyahu fue categórico: “Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, se terminará el alto el fuego y las FDI volverán a luchar con intensidad hasta que Hamás sea finalmente derrotado”.

El grupo islamista anunció la suspensión del sexto intercambio de rehenes, argumentando que Israel ha incumplido el acuerdo. Como respuesta, el presidente de EE.UU., Donald Trump, respaldó a Netanyahu y afirmó que si Hamás no cumple con las liberaciones, “se desatará el infierno”.

Tensión en aumento

Desde la firma del alto el fuego el 19 de enero, se han llevado a cabo varias rondas de intercambios de rehenes y prisioneros: 16 israelíes y cinco tailandeses fueron liberados a cambio de 566 presos palestinos. Sin embargo, la reciente suspensión del canje ha generado un nuevo punto de fricción entre ambas partes.

Netanyahu ordenó este martes a las FDI "concentrar fuerzas dentro y alrededor de la Franja de Gaza", preparando una eventual reanudación de los ataques. A pesar de la advertencia israelí, Hamás insiste en que la suspensión del acuerdo se debe a supuestas violaciones por parte de Israel, como retrasar el regreso de desplazados al norte de Gaza, realizar bombardeos y bloquear la entrada de suministros humanitarios.

“La ocupación es la parte que no ha cumplido sus compromisos y es totalmente responsable de cualquier complicación o retraso”, señaló Hamás en un comunicado.

Trump presiona a Jordania y Egipto

En paralelo, Donald Trump se reunió con el rey Abdalá II de Jordania en la Casa Blanca, donde reiteró su plan para que EE.UU. tome el control de la Franja de Gaza tras el conflicto. El presidente estadounidense incluso insinuó que podría suspender la ayuda a Jordania y Egipto si no aceptan acoger a los palestinos desplazados.

El monarca jordano rechazó de manera tajante cualquier desplazamiento forzado, mientras que la ONU advirtió que esta medida violaria el derecho internacional y podría considerarse un acto de limpieza étnica.

“Los vamos a trasladar a un hermoso lugar donde pueden tener nuevos hogares, donde pueden vivir seguros”, respondió Trump al ser consultado sobre las críticas de la comunidad internacional.

Lectores: 451

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: